Viceprimera ministra cubana recorre centros de salud de Holguín

  • Hits: 4140

 Inés M Chapma centros salud JPC 2Fotos: Juan Pablo Carreras (ACN)

 

Como parte del acompañamiento que realizan autoridades del Partido y Gobierno del país a la provincia de Holguín, Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado y Jefe del Departamento Económico del CC del PCC; Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba y la doctora Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra de Salud, recorrieron hoy centros asistenciales y de servicios de la ciudad cabecera, para comprobar in situ situación del territorio en el enfrentamiento a la pandemia.


En el policlínico Máximo Gómez, cuya área es de las más complicadas del municipio de Holguín, Inés María Chapman sostuvo un aleccionador diálogo con varios de los pacientes que allí esperaban por ser atendidos o trasladados a centros de hospitalización para sospechosos y confirmados de mediano o alto riesgo.


Como mayor preocupación enfermos y familiares expresaron la inquietud por larga espera para ser atendidos o transportados para las instalaciones, la falta de test rápido y PCR, así como insatisfacciones por fallos en el seguimiento a los que ingresan en el domicilio, inquietudes que la dirigente escuchó atentamente y pidió confianza en las medidas que se ponen en práctica para enfrentar este fuerte rebrote del SARS-CoV2 en el país y, específicamente, en la provincia.

 

Inés M Chapma centros salud JPC 1


Chapman Waugh, quien está en Holguín al frente del equipo de trabajo gubernamental, también visitó el Laboratorio de Biología Molecular (LBM), que fuera inaugurado en áreas del hospital general Vladimir Ilich Lenin, en noviembre de 2020, para las pruebas de PCR en tiempo real, técnica que permite la detección de material genético específico, en este caso, de ARN del coronavirus.


En el lugar se interesó por efectividad de este centro, al tiempo que llamó al colectivo de profesionales, altamente preparados, a redoblar los esfuerzos y calidad en los resultados y muy puntualmente indagó sobre qué hacía falta en el orden tecnológico y de mantenimiento para responder a la tensa situación que afronta hoy la población de esta provincia, entre las de mayor número de habitantes del país.


Durante su estancia aquí el equipo de trabajo gubernamental continuará, de conjunto con autoridades del Partido, el Gobierno y Salud Pública, recorriendo centros de la Atención Primaria y Secundaria de Salud, para en la marcha lograr, entre todos, revertir la situación de Holguín.

 

Inés M Chapma centros salud JPC 3


En los últimos 15 días la provincia acumula 8 mil 653 casos, de ellos 8 mil 622 autóctonos, con tasa de incidencia de 844,3 por 100 mil habitantes, en tanto que en 2021 la cifra es de 19 mil 423, con los meses de junio y julio como los peores de toda la pandemia.


Al cierre del parte de día 6 de agosto la provincia tenía hospitalizados a más de 2 mil 650 positivos y mil 237 con ingreso en el hogar, además reportaba de 10 eventos abiertos y 830 focos activos.

 

Inés M Chapma centros salud JPC 10

 

 


Escribir un comentario