COVID-19: Holguín mantiene alta transmisión e infestación

  • Hits: 3008

 COVID-19

 

De los 14 municipios de la provincia 13 reportaron positivos al SARS-CoV-2 al cierre del lunes 26 de julio de los 716 casos diagnosticados a través de TR-PCR, aunque la mayor incidencia la tienen Moa, Holguín, Cueto, Banes, Báguanos, Mayarí, Gibara y “Calixto García”, lo cual demuestra la elevada dispersión y transmisión del virus en la geografía holguinera.


En esta jornada también fue confirmado el fallecimientos de otras cinco personas de la capital provincial, pertenecientes a las áreas de salud Mario Gutiérrez Ardaya y Alcides Pino Bermúdez, todas adultos mayores entre 60 y 94 años de edad.


De igual manera en el día de ayer se cierra el evento de La Cuaba, en el municipio de Holguín y abren otros dos, uno en este mismo territorio y otro en Banes, para ahora sumar cinco en la provincia y elevar el número de focos a 746, dispersos por todas las áreas de Salud.


La situación epidemiológica lleva a mantener ingresados activos a más de mil 220 enfermos, de los cuales 235 son menores de edad; así como a mil 815 sospechosos y a cerca de 90 viajeros entre nacionales y extranjeros.


En 2021 la provincia acumula 13 mil 391 positivos, de ellos 12 mil 296, de los cuales casi la mitad corresponden al mes de julio, con una suma total de 7 mil 495, para tasa de incidencia de 713,4 por 100 mil habitantes, como consecuencia, en lo fundamental, de la circulación de la variante Delta que se ha impuesto en el territorio.


La OMS clasifica las variantes, como de preocupación (Alfa, Beta, Gamma y Delta) y de interés el resto. Anteriormente las denominaba con el nombre del país donde se identificaban por primera vez, pero para evitar cualquier tipo de discriminación ahora toman el de letras del alfabeto griego: Alfa (Reino Unido), Beta (Sudafricana), Delta (India) entre muchas otras que circulan en el mundo.


Los científicos han encontrado, que unas variantes se diseminan de manera más fácil y rápido que otras, de ahí que esto pueda explicar la diferencia en las tasas de incidencia entre los diferentes territorios.


La “Delta” es un 60 por ciento más contagiosa que las anteriores y los síntomas pueden confundirse con un resfriado común o hasta con una amigdalitis o una simple diarrea, se conoce bien que están siendo afectados, además, de los adultos también los grupos de edades pediátricas por lo tanto no se pueden subestimar los síntomas y hay que acudir oportunamente al médico para ganarle tiempo al virus, con estas nuevas variantes los daños a la célula ocurren de una manera acelerada y se habla de que el 10 por ciento de los enfermos quedan con un síndrome postcovid-19.

 

Artículo relacionado:

Muy tensa situación epidemiológica por COVID-19 en Holguín

 


Escribir un comentario