Implementa Aduana de Holguín nuevas medidas

  • Hits: 2599

 aduana TurruellaCándido José Pérez Turruella, jefe de la Aduana en Holguín. Foto del autor


Desde el mes de enero de 2021 el aeropuerto internacional “Frank País” de Holguín, no brinda los servicios habituales debido a la compleja situación generada por la COVID-19, sin embargo, están listos para implementar las nuevas medidas económicas aprobadas por el Gobierno cubano, sobre la importación de medicinas, alimentos y aseos.


Así lo confirmó este viernes Cándido José Pérez Turruella, jefe de la Aduana en Holguín, quien en conferencia de prensa realizada en la sede del Gobierno del territorio, aseveró que han implementado la medida de forma eventual, con los equipajes que se continúan recibiendo en la instalación por diversas formas.


“Hemos recibido bultos que llegan a través del departamento de equipajes perdidos y extraviados, los cuales son beneficiados con la novedosa medida, aun cuando hayan llegado antes de la implementación de la nueva normativa, al igual que los que se encuentran retenido por algún motivo.


“Se separan los productos identificados libres de impuestos para ejecutar lo orientado, siempre y cuando el equipaje sea de acompañantes. Los envíos y el equipaje no acompañado no entran en el renglón mencionado”, explicó Pérez Turruella.


La Resolución 213 de 2021 de la Aduana General de la República comenzó a ejecutarse el 19 de julio y se extenderá provisionalmente hasta el 31 de diciembre de 2021, la cual eliminó el pago de aranceles y el límite de los tres tipos de mercancías mencionados.


Expuso, además, que este beneficio se aplica no solo a medicamentos, alimentos o productos de aseo, sino artículos de vital importancia en el sector de la Salud, como mascarillas, jeringuillas, gel desinfectante, glucómetro, entre otros insumos necesarios en el enfrentamiento a la COVID-19.

 

Los pasajeros que ingresen al país por algún aeropuerto de los Polos Turísticos, Cayo Coco o Varadero, obtendrán estos privilegios, pero solo podrán arribar al país con un equipaje de acompañante, como parte de las medidas de seguridad orientadas en estas zonas, con el objetivo de evitar la propagación del virus en el país y deberá cumplir el periodo de aislamiento estipulado para estos casos.


La normativa aduanera estipula también que: los productos señalados deben venir separados del resto, para evitar tardanzas en el chequeo de la mercancía y así disminuir el tiempo de permanencia en el aeropuerto en tiempos cuando incrementan los casos positivos en Cuba.

  

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario