Inseminación artificial: beneficios para la cría porcina en Holguín

  • Hits: 5327

inseminacion porcina 1David Armas, médico veterinario del Centro de Procesamiento de Semen Porcino, analiza la motilidad de una muestra. Foto: Claudia Arias Espinosa.

 

La UEB Centro de Procesamiento de Semen Porcino, en la provincia de Holguín, presta a la población un conjunto de servicios orientados a la reproducción de cerdos, a través de la inseminación artificial.


Norge Espinosa Almaguer, director de la entidad, informa que en ese sentido destaca la venta de semen porcino de alto valor genético, para el mejoramiento de las razas Duroc, Landrace y CC-21.

 

porcina 2Dosis de semen porcino de alto valor genético preparadas. Foto: Claudia Arias Espinosa.

 

Las diferentes formas productivas, campesinos y criadores de traspatio pueden adquirir módulos compuestos por dos dosis, en frascos de 100 mililitros (ml), con sus respectivas varillas para realizar la inseminación, por un valor de 97.50 pesos.


Para ello, el centro cuenta con un total de 27 sementales, procedentes de La Unión, en Palma Soriano (Santiago de Cuba), cuya alimentación, número de saltos, edad y estado de salud se mantienen bajo estricta observación y control.


porcina 2Técnico del Centro de Procesamiento de Semen Porcino realiza extracción. Foto: Claudia Arias Espinosa.


“Hacemos las extracciones en la madrugada. Analizamos su concentración y motilidad, para comprobar la calidad. Preparamos las muestras con un conservante y las almacenamos para los posibles clientes”, explica David Armas Rodríguez, médico veterinario.


“La inseminación debe hacerse en las primeras horas de la mañana, para que sea más efectiva. Por esa razón los interesados deben venir de lunes a domingo, preferentemente en el horario comprendido entre 7:00 y 9:00 am, aunque también pueden venir por la tarde, hasta las 3:00 pm”, señala.

 

inseminacion porcina 4De derecha a izquierda, David Armas; Norge Espinosa y Héctor Batista, en el laboratorio del centro. Foto: Claudia Arias Espinosa.


Además, el colectivo de la UEB, integrado por 12 trabajadores, ofrece el servicio de evaluación espermática a sementales porcinos y de capacitación individual o colectiva para efectuar la inseminación artificial.


Héctor Batista, especialista económico, menciona entre los beneficios de este procedimiento, la factibilidad, por su módico precio, además de no tener que trasladar la reproductora de un punto a otro, ni recurrir a la monta con un semental.


inseminacion porcina 5Microscopio con el cual se analiza la motilidad de las muestras de semen porcino. Foto: Claudia Arias Espinosa.


La UEB Centro de Procesamiento Porcino, perteneciente a la Empresa Porcina de Holguín (Holpor), se encuentra ubicada en el Polo Productivo Porcino Cuba Sí, en la carretera a San Germán, kilómetro 6 y medio.


En la actualidad se encuentra en condiciones de cumplir sus compromisos con los centros de reproducción Cuba Sí No.2 y No.3, pertenecientes a Holpor y extender las ventajas de los servicios relativos a la inseminación artificial a otras unidades y terceros, atendiendo al llamado del presidente del país, Miguel Díaz-Canel, de poner la ciencia en función de la producción de alimentos.

 

Artículos relacionados:
Producción porcina: mundo de trabajo y encantoProducción porcina, retomar antiguos métodos


Escribir un comentario