Miembros del Buró Nacional de la UJC intercambian con jóvenes holguineros

  • Hits: 2409

CAE UJC 1Lisara Corona, miembro del Buró Nacional de la UJC, intercambia con jóvenes trabajadores de la Fábrica de Combinadas Cañeras KTP. Foto: Claudia Arias Espinosa.

Cuando asumimos que la pandemia de la COVID-19 prolongaría su estancia en Cuba por más tiempo del deseado, aceptamos también la idea-necesidad de aprender a convivir con ella, lo cual implica continuar las actividades cotidianas cumpliendo las medidas higiénicas para evitar su propagación.

Así, a pesar de las complejas condiciones sanitarias, el pasado 1ro de enero el Gobierno cubano determinó la puesta en marcha de la  Tarea Ordenamiento y sus principales aspectos: la unificación monetaria y del tipo de cambio, la eliminación gradual de subsidios excesivos y gratuidades innecesarias y la reforma de los ingresos.

El país, durante los primeros seis meses del 2021, se ha convertido en laboratorio para aplicar, evaluar y modificar las transformaciones que derivan del ordenamiento en cada territorio. En ese experimento económico y social, los jóvenes no actúan como espectadores pasivos, ni se dejan llevar dócilmente por la corriente: son protagonistas y continuadores del cambio.
CAE UJC 2Recorrido por área productiva de Holplast, una de las entidades donde los jóvenes consolidan su trabajo en el campo de la investigación y la innovación. Foto: Claudia Arias Espinosa.

Fueron estas las razones que motivaron la visita de trabajo a la provincia de Holguín, durante los días 25 y 26 de febrero, de miembros del Buró Nacional de la  Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), encabezados por su segunda secretaria, Ailín Álvarez García.

Evaluar el funcionamiento interno de la organización; conocer el trabajo de jóvenes vinculados directamente a la producción en diferentes sectores, estimular su papel en el enfrentamiento de la COVID-19 y escuchar sus criterios sobre la implementación de la Tarea Ordenamiento, fueron los objetivos que estructuraron su agenda de trabajo.
CAE UJC 3Trabajo productivo en el Centro de Limpieza de Caña “Batey”. Foto: captura de pantalla del perfil de Facebook de Lisara Corona Oliveros, miembros del Buró Nacional de la UJC.

Urbano Noris: la dulce jornada

Al ser la recuperación cañera una de las principales líneas de trabajo de la UJC, el municipio de Urbano Noris constituyó el primer destino del recorrido, que comenzó con un trabajo productivo en el Centro de Limpieza de Caña “Batey”.

Posteriormente, visitaron la Destilería “8 de marzo”, donde las féminas constituyen mayoría, los jóvenes laboran en todos los procesos productivos y pueden acceder a diversas opciones de superación; así como el central azucarero Urbano Noris.

Urbano Noris: la dulce jornada

Al ser la recuperación cañera una de las principales líneas de trabajo de la UJC, el municipio de Urbano Noris constituyó el primer destino del recorrido, que comenzó con un trabajo productivo en el Centro de Limpieza de Caña “Batey”.

Posteriormente, visitaron la Destilería “8 de marzo”, donde las féminas constituyen mayoría, los jóvenes laboran en todos los procesos productivos y pueden acceder a diversas opciones de superación; así como el central azucarero Urbano Noris.
CAE UJC 4 1Recorrido por el central Urbano Noris. Foto: captura de pantalla del perfil de Facebook de Lisara Corona Oliveros, miembros del Buró Nacional de la UJC.


Especial interés despertó la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Frank País García, en la comunidad de Marimón, en San Germán. Lisara Corona Oliveros, miembro del Buró que atiende la esfera obrera, destacó en su perfil de Facebook “las experiencias del trabajo con las Brigadas FMC-Anapy UJC-Anap, el trabajo con la comunidad y la escuela, las nuevas ofertas de empleo a los jóvenes y la defensa de las tradiciones familiares campesinas”.

Asimismo, señaló que “las producciones de la minindustria se pintan de manos jóvenes que defienden con satisfacción su aporte a la economía familiar y nacional. Se cumple la máxima martiana: Si el hombre sirve, la tierra sirve”.
CAE UJC 5Ailyn Álvarez García, acompañada por Yanelis Rodríguez Paneque, primera secretaria del Comité Provincial de la UJC, durante el recorrido por el municipio de Banes. Foto: captura de pantalla del perfil de Facebook de Yanelis Rodríguez Paneque.


Banes: compromiso joven

Maikel Pérez Valdés, miembro del Buró Nacional de la UJC responsable de la esfera de Organización, recorrió diversas instituciones para intercambiar con los jóvenes trabajadores de este territorio.

Participó en la asamblea de ejemplares del comité de base de la Fábrica de Tabaco, donde apreció “el compromiso de los jóvenes en el aporte concreto al desarrollo económico del país”, según publicó en su perfil de Facebook.

Asimismo, asistió a la del Combinado A, en la cual constató el apoyo del sector deportivo a las tareas orientadas por el Consejo de Defensa Municipal para enfrentar la pandemia de COVID-19.
CAE UJC 6Jóvenes holguineros realizan donaciones de sangre, en el Banco de Sangre Provincial. Foto: Claudia Arias Espinosa.

Holguín: ciencia a la orden

Lisara Corona Oliveros visitó centros de interés económico y científico en la ciudad de Holguín, para conocer los aportes de los jóvenes trabajadores al desarrollo del territorio.

En el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (Cisat) encontró Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) con un trabajo consolidado. Sus 35 miembros no solo muestran resultados significativos en la investigación, sino que extienden su accionar al ámbito externo de la institución, mediante un sistema de eventos que involucra a otros organismos y actividades comunitarias, con el fin de promover la cultura medioambiental.
CAE UJC 7Intercambio con los trabajadores de Acimut. Foto: Claudia Arias Espinosa.

Resultados semejantes apreció en la Empresa Constructora de Obras de Arquitectura No.19 (Acimut), donde las BTJ se constituyeron en agosto del pasado año y hasta la fecha cuenta con proyectos como la aplicación “A pie de obra”, la cual permite la creación de nuevos proyectos, que contienen las actividades constructivas principales.
CAE UJC 8Lisara Corona recorre las líneas de producción de Holplast. Foto: Claudia Arias Espinosa.

Holplast, productora y comercializadora de tubos y conexiones de polietileno de alta densidad para la conducción de agua, también se incluye entre los escenarios donde la innovación tiene como protagonistas a los jóvenes.

Muestra de ello fue la presentación en Expociencia 2020 de ocho trabajos que ofrecen soluciones de impacto económico y social, priorizados en la empresa y el territorio. Uno de ellos, el “Registro hidráulico de PEAD”, obtuvo premio de Creatividad e Innovación.
CAE UJC 9Lisara Corona intercambia con jóvenes trabajadores de la Fábrica de Combinadas Cañeras KTP. Foto: Claudia Arias Espinosa.

“Recorrido obligatorio por la Fábrica de Combinadas Cañeras KTP. Muchos operarios jóvenes con sentido de pertenencia y enamorados de la profesión. Ellos se saben protagonistas de su tiempo; desde su puesto de trabajo aportan de manera concreta a la economía. Son el eslabón inicial de un gran polo industrial en la provincia. Son 20 los brigadistas (BTJ) que aportan con sus investigaciones al colectivo laboral y vinculan la ciencia al sector industrial”, señaló Corona Oliveros en su perfil de Facebook, al referirse al recorrido por dicha esa entidad holguinera.

La Empresa Mecánica “Héroes del 26 de Julio” constituyó la última parada del recorrido. En el diálogo con trabajadores del centro destacó la tradición de la empresa como unidad docente de diferentes especialidades universitarias.

Por otro lado, en presencia de Ailyn Álvarez García se le otorgó la condición “Jóvenes por la vida” al recinto ferial Expo Holguín. También fueron reconocidos con la distinción los hoteles Santiago y El Bosque.
CAE UJC 10Entregan distinción Jóvenes por la Vida a diversas instituciones de Holguín. Foto: captura de pantalla del perfil de Facebook de Maikel Pérez Valdés.

En resumen…

El intercambio de los miembros del Buró Nacional de la UJC con jóvenes que se desempeñan en los sectores de la salud, turismo, agricultura, construcción, industria, ciencia y tecnología, evidenció que Holguín es una de las plazas fuertes del movimiento de las BTJ en el país.

El llamado de los dirigentes, por tanto, estuvo enfocado en no limitar el accionar al ámbito interno de las instituciones. Es preciso socializar las experiencias, resultados y prácticas positivas; integrar los esfuerzos en pos del desarrollo.
CAE UJC 11Lisara Corona, a la derecha, intercambió con los jóvenes del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (Cisat). Foto: Claudia Arias Espinosa.

Asimismo, exhortaron a los jóvenes a participar en otras tareas igualmente necesarias, como las donaciones de sangre, el enfrentamiento de la COVID-19 y la recuperación cañera.

En relación con la Tarea Ordenamiento, las principales inquietudes planteadas durante los debates giraron en torno al salario, puesto que en el sistema empresarial los trabajadores no percibirán el impacto de la nueva remuneración hasta el cobro de las utilidades al finalizar el primer trimestre del año.

Artículo relacionado:

Jóvenes holguineros apoyan lucha contra la COVID-19


Escribir un comentario