La Feem holguinera se expresa en su consejo ampliado
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2103

Conscientes de su rol ante los disímiles retos que impone el escenario actual, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) de la nororiental provincia de Holguín desarrolló su consejo ampliado, espacio en el que debatieron sobre el funcionamiento de la organización y sus proyecciones de trabajo para la nueva etapa.
Desde una posición crítica y evaluativa, profundas y reflexivas intervenciones demostraron el atino de la organización estudiantil y la madurez alcanzada a lo largo de su medio siglo de creada, para analizar los elementos que preocupan a su membresía, ascendente a más de 29 mil 500 estudiantes, ubicados en 81 centros educativos del territorio.
El debate centró su atención en el aprovechamiento de los diferentes espacios de los grupos para promover el conocimiento de los documentos rectores de la organización y la historia, trabajo político e ideológico, la preparación de los dirigentes estudiantiles, el papel protagónico para movilizar a la masa y conducir exitosamente los procesos, servicio militar voluntario femenino (SMVF)y la labor en las redes sociales.
En este sentido, abordaron la agudeza para discernir entre los contenidos que se consumen y comparten en estos escenarios y la necesidad de hacer un uso más eficiente de las plataformas digitales para divulgar el quehacer de la célula estudiantil y contrarrestar la subversión hacia Cuba.
La formación vocacional fue otro de los temas que ocupó la agenda de la cita, en la que plantearon la importancia de fortalecer el movimiento de monitores como vía de encausar el interés por el estudio de carreras pedagógicas, tarea de prioridad en la provincia.
Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, acompañado por Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador del territorio, entre otros dirigentes, expresó su confianza en los jóvenes de la Feem holguinera, a los que elogió por su compromiso y amor al trabajo y exhortó a mantenerse actualizados en los temas que ocupan al país en el orden político, económico y social y sobre todo, en la tarea ordenamiento. Igualmente manifestó el apoyo para encausar la respuesta a sus preocupaciones.
La Feem holguinera realiza proyectos que velan por la integración de sus miembros y participa en actividades de saneamiento e higienización y producción de alimentos.
Para la venidera etapa, estará enfocada además, en fortalecer el estudio como primordial tarea, la política de cuadros, vinculación con los organismos, captación de jóvenes para el SMVF, entre otras acciones de proyección comunitaria, recreativa y cultural.
En esta jornada se ratificó el secretariado que dirigirá la organización, encabezado por Adriana Infante Pupo, quien subrayó el compromiso con su tiempo, el de apoyar las decisiones del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez para encausar el desarrollo del país, guiados en el legado de Martí y Fidel.