Exponen resultados arqueológicos en Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 2169

“Indios en la provincia de Holguín: Arqueología e Historia”; “Alimentación en tiempos tempranos de la conquista en el nororiente de Cuba”; y “Génesis de la región histórica holguinera (1545-1700), caracterización arqueológica, geográfica e histórica” son los tres proyectos que ejecuta el Departamento Centro Oriental de Arqueología, y cuyos avances fueron debatidos recientemente por varios investigadores en la sede de la UNAICC en Holguín.
Entre los resultados obtenidos, allí se expuso la presencia e inserción del indio en los procesos socio-culturales y económicos, en espacios rurales y citadinos del territorio de nuestra actual provincia durante los siglos XVI y XIX, el registro arqueológico y su contribución al conocimiento de la alimentación en tiempos temprano de la conquista en el Nororiente de Cuba y la información de sitios arqueológicos coloniales correspondientes al periodo de génesis de la región histórica holguinera (1545-1700).
En el encuentro se demostró que las investigaciones realizadas demuestran mediante una visión integral la presencia del indio en el nororiental territorio de Holguín, así como la práctica de las actividades de caza, pesca, recolección y la actividad productiva encaminada a la obtención de productos de la tierra. Además del proceso de asimilación, intercambio y relaciones que se llevaron a cabo entre europeos, aborígenes y esclavos africanos durante los siglos XVII y XVIII, el cual generó el mestizaje cultural y biológico que dio lugar al surgimiento del criollo.