Desarrollan taller de Mapa Verde en Holguín

  • Hits: 2172
mapa1
 
El taller de Mapa Verde en Holguín, con el tema “La resiliencia comunitaria ante el cambio climático en tiempo de COVID” se realizó esta semana, para tratar desde la dinámica de grupos vulnerabilidades a partir de las principales amenazas: sequía, incendios, inundaciones, o pandemias como la actual.
 
El papel de los diferentes actores ante las principales inminencias en la comunidad, el rol de cada uno de ellos, y cómo ha incidido el cambio climático en su contexto fueron asuntos abordados. Además, la exposición en los mapas se realizó por un adulto mayor y un niño.

En ese marco se celebró el primer aniversario del Centro Comunitario de Educación ambiental Alexis Rojas Aguilera.
Holguín forma parte de la red nacional de Mapa Verde dirigido por el Centro Félix Varela. El nodo holguinero se direcciona desde la Universidad de Holguín e incide en tres comunidades de la capital provincial: Oscar Lucero Moya, Edecio Pérez y Pedernales.

mapa3
 
“El taller representó un proceso de aprendizaje, por vivir las experiencias de los diferentes actores sociales de la comunidad, y aportar nuestros conocimientos como profesores y educadores ambientales. Los principales retos están en seguir trabajando en los mapas, ya que es una herramienta importante tanto para decisores como para comunitarios”, expresó Ángel Reyes Bermúdez, organizador del taller.

El Mapa Verde es la representación gráfica del ambiente natural y cultural, que refleja, a través de íconos, sitios con significado espiritual o socioeconómico.

La cartografía social es una metodología que permite a las comunidades conocer mucho más su contexto. Es una forma de participación más inclusiva.

Los mapeadores adquieren un alto nivel de responsabilidad para llevar a cabo esta actividad. En la formación del grupo de trabajo, además de personas del barrio se tienen en cuenta profesores y estudiantes, donde casi siempre el profesor es el promotor; se realizan talleres como este para que se pueda trasmitir conocimientos sobre esta metodología y se familiaricen con los íconos de mapa verde.

Escribir un comentario