Restablecerán servicio nacional de trenes en Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 2805

El próximo 24 de octubre se restablecerá el servicio nacional de trenes para la población, con la llegada del tren Habana-Holguín, al nororiental territorio.
“Se establece el uso obligatorio del nasobuco, tanto en las instalaciones de espera como a bordo. Las ferromozas suministrarán el hipoclorito; pero se llama al autocuidado y responsabilidad para no enfermarse con la COVID-19.
Hugo Corrales Pijuán, Jefe del Grupo Comercial UEB Ferrocariles Holguín, aclaró que en estos momentos, también está funcionando la ruta Holguín-Antilla (que beneficia además a los municipios de Cacocum, “Urbano Noris” y Cueto), todos los días, menos los miércoles (por revisión técnica de las locomotoras y coches); Holguín-Las Tunas, martes, jueves y sábados; y Holguín- Guantánamo, días alternos.
Desde este sábado 24 se reinician los servicios de transportación ferroviaria en Holguín, suspendidos por la COVID-19. Fotos: Alexis del Toro
“Se reserva 15 días antes de la fecha prevista, de lunes a viernes hasta las cuatro de la tarde y los sábados hasta las 11 de la mañana. Los niños, de cinco a 12 años, pagan la mitad del valor del pasaje, pero incluso siendo más pequeño, siempre debe presentarse la tarjeta del menor”, recalcó López.
La transportación de carga no se ha paralizado, no obstante, Corrales dijo que poco a poco se incrementará , por ejemplo, la de cemento y áridos.
Holguín- Habana 4:15pm 7:30am
Ada Iris Quevedo Hernández, Jefa de la Agencia Trenes Nacionales en la provincia, explicó que el día 25 retornará para la capital con un nuevo horario, 4:15pm, y se mantendrá la opción de transporte cada cuatro días.
“Se establece el uso obligatorio del nasobuco, tanto en las instalaciones de espera como a bordo. Las ferromozas suministrarán el hipoclorito; pero se llama al autocuidado y responsabilidad para no enfermarse con la COVID-19.
Hasta ahora, no se hace parada en Ciego de Ávila y Guayo (Santi Spíritus), por indicación del Consejo de Defensa Nacional, ante la complejidad epidemiológica de esas provincias”, apuntó.
Hugo Corrales Pijuán, Jefe del Grupo Comercial UEB Ferrocariles Holguín, aclaró que en estos momentos, también está funcionando la ruta Holguín-Antilla (que beneficia además a los municipios de Cacocum, “Urbano Noris” y Cueto), todos los días, menos los miércoles (por revisión técnica de las locomotoras y coches); Holguín-Las Tunas, martes, jueves y sábados; y Holguín- Guantánamo, días alternos.

En cuanto a los reintegros, Obdivis López Pérez, auxiliar económica de la Agencia Viajero en Holguín, informó que ya se suspendió el reembolso del 25 por ciento, 15 días posterior al viaje, y que solo se mantiene la devolución del 10 por ciento hasta 24 horas antes del momento de partir, pasado ese tiempo se pierde el derecho y la totalidad del importe del pasaje.
“Se reserva 15 días antes de la fecha prevista, de lunes a viernes hasta las cuatro de la tarde y los sábados hasta las 11 de la mañana. Los niños, de cinco a 12 años, pagan la mitad del valor del pasaje, pero incluso siendo más pequeño, siempre debe presentarse la tarjeta del menor”, recalcó López.
La transportación de carga no se ha paralizado, no obstante, Corrales dijo que poco a poco se incrementará , por ejemplo, la de cemento y áridos.
Salida Llegada
Habana -Holguín 6:30pm 9:20am
Holguín -Tunas 8:20am 11:30am
Holguín-Guantánamo 2:00pm 8:30pm
Guantánamo-Holguín 6:15am 12:20pm