Lo que le falta a Cuba en Tokio

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 2298

 


Les ofrecemos el calendario de los competidores cubanos en la segunda semana de los Juegos Olímpicos Tokio-2020´. Como observarán, varias lides son seguimientos de las ya efectuadas y en cada caso solo mencionamos una vez el nombre del competidor.

Idalys: ¡Siempre grande!

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 1877


No importaron tantos contratiempos para la judoca Idalys Ortiz (más de 78 kilos), otra vez grande sobre el tatami japonés. Ganó tres combates y cedió en la pelea por el oro olímpico en tiempo extra ante la anfitriona y Campeona del Mundo Akira Sone.

Taimazova, reivindicando al Judo Olímpico

  • Por Ania Fernández Torres
  • Visto: 1549

 

Seguramente desde algún modesto lugar en el imponente Nippon Budokán, de Tokio, donde actuaron 193 mujeres y similar cantidad de hombres desde el 24 hasta hoy 30 de julio, Jigoro Kano fundador de la escuela Kodokán en 1882, reverenció la actuación de la rusa Madina Taimazova, quien se llevó la medalla de bronce en la categoría menos de 70 kilogramos.

Tokio 2020: Miradas olímpicas

  • Por Flabio Gutiérrez Delgado
  • Visto: 2062

Los Juegos Olímpicos (JO) de Tokio 2020 + 1 han mostrado todo el poderío tecnológico que caracteriza a la nación asiática, a pesar de sentir las amenazas de la COVID-19 que cada día afecta más la capital japonesa, mientras la ola de calor atenta contra la salud de los atletas y el tifón Nepartak modificó el calendario competitivo de algunas disciplinas al aire libre.

Más de cinco décadas de un sueño

  • Por Flabio Gutiérrez Delgado
  • Visto: 2599

 

Más de cinco décadas han pasado desde que Holguín, como región, tuvo sus primeros representantes en unos Juegos Olímpicos, cuando siete atletas del territorio participaron en la cita de los cinco aros desarrollada en la ciudad de México en el año 1968.