Ricardo Bent Williams: insigne pelotero
- Por Norton Lorenzzi Véliz
- Hits: 1112
Está previsto que el torneo especial de béisbol, con pretensiones de efectuarse en el mes de marzo, en Holguín, con la participación de los ocho equipos clasificados en la serie provincial, se le denomine Copa Ricardo Bent Williams, en homenaje a este distinguido deportista.
Descendiente de padres jamaicanos, de piel negra, alto y corpulento, nacido en el antiguo central Preston, actual poblado de Guatemala, Mayarí, el 16 de junio de 1956, se inició en el béisbol desde pequeño, bajo las orientaciones del destacado jugador profesional José Baby Cesar. Se desempeñaba en la inicial, era jugador derecho, y poseía cualidades extraordinarias como bateador.
En 1971 ingresó en la EIDE Capitán Orestes Acosta, de Santiago de Cuba y sobresalió en los certámenes nacionales de las categorías escolares y juveniles. En 1973 integró el equipo Cuba que conquistó el primer lugar en el VII Campeonato Mundial Juvenil, efectuado en México. Fue el cuarto bate del conjunto y uno de los mejores jugadores en el rendimiento ofensivo.
Asistió a la XIII Serie Nacional (1973-74) con el conjunto de Serranos, dirigido por Roberto Ledo, con el cual repitió en la siguiente campaña. A continuación estuvo con las escuadras de Mineros en la XV (1975-76) y XVI (1976-77) Series Nacionales. Igualmente, formó parte del seleccionado Orientales que resultó campeón en la primera Serie Selectiva (1975).
En la temporada XVII (1977-78), fue uno de los integrantes del primer equipo de Holguín que debutó en los certámenes cubanos. También jugó con esta provincia en los dos siguientes torneos. En total acumuló siete Series Nacionales y entre sus resultados ofensivos se distinguen: average, 275 (1438-396), dobles, 63, jonrones, 28 y carreras impulsadas, 177.
Su familia fue prodiga en deportistas. Sus hermanos, William y Jorge también participaron en Series Nacionales, este último fue también miembro de los equipos Cuba Juvenil y militó en seleccionados de Holguín. Su hijo mayor Neiser, fue medallista de bronce en natación en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y el menor de sus vástagos, Lázaro, fue uno de los integrantes del conjunto de béisbol de Holguín que se proclamó campeón en la XLI Serie Nacional (2001-02).
Ricardo Bent Williams falleció prematuramente el 19 de junio de 1980, producto de una descarga atmosférica eléctrica. Tenía 23 años y era una de las figuras más prominentes del béisbol cubano en ese momento. Se alistaba para asistir con una selección nacional a una gira por México, tras alcanzar rendimientos ofensivos sobresalientes en la XIX Serie Nacional (1979-80), con Holguín y en la VI Serie Selectiva (1980), con Orientales.
Posterior a su fallecimiento, en la década de 1980, se creó en Holguín un torneo por invitación en su memoria, que con el paso del tiempo dejó de jugarse. En la actualidad, a petición de la prensa especializada, con el destacado comentarista deportivo de Radio Angulo, Ernesto Rondón Jorge, como paladín de la idea, está a punto de formalizarse este digno recuerdo a este prestigioso pelotero que se caracterizó por su calidad como atleta, disciplina, responsabilidad y amor al deporte.
Comentarios