Softbolista holguinero defenderá a Cuba una vez más
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 3014
El short stop holguinero Luís Raúl Domínguez Robles defenderá los colores de Cuba una vez más en la arena internacional, al ser inscrito en la principal nómina de nuestro país, para asistir al Campeonato Panamericano de Softbol previsto a desarrollar en la ciudad argentina de Paraná del 19 al 27 de febrero.
Luís Raúl se adueñó del campo corto en la selección nacional del llamado deporte de la bola blanda, gracias a la confianza que brinda en esa posición y la ofensiva que muestra potencialidades a una alineación de la cual se espera mucho más.
Natural del municipio holguinero de Sagua de Tánamo, Pim Pom, como lo conocen familiares y amigos, ha imbricado muy bien el softbol y el béisbol, razón por la cual también aparece en el listado de los Cachorros Holguineros para la venidera Serie Nacional de Béisbol (SNB).
Aunque Domínguez Robles no ha podido entrenar con el combinado holguinero que se alista para la SNB, está previsto que cuando culmine su compromiso internacional con la escuadra cubana de softbol, se incopore al elenco que dirige Héctor “Tico” Hernández.
“Yo he logrado adaptarme rápidamente de un deporte a otro, porque a pesar de sus similitudes, existen diferencias, por eso tengo la esperanza de poder representar a los Cachorros por sexta ocasión, no obstante, ahora me concentraré en el softbol para obtener la clasificación al mundial, que es nuestra principal meta” afirmó Pim Pom.
Acompañarán a Luís Raúl en lid clasificatoria los receptores avileños Reinier Vera y Yurisandre Ramos, así como el santiaguero Andrés Reyna. En el cuadro aparecen Yesander Rodríguez (SCU), Osvaldo Pérez (VCL), Wilfredo Sánchez y César Boza, ambos de Granma.
Los jardines serán custodiados por Yuri Rodríguez (CAV), Roger Rosete (VCL), Yasmany Álvarez y los santiagueros Reinaldo Lamote y Miguel Savigne.
Yosvany Cárdenas (LHA), Guber Plutín (SCU) y Alaín Román (CAV), serán los lanzadores encargados de buscar las victorias en la liza suramericana, que otorgará cuatro cupos para el campeonato mundial que se efectuará a finales de este año en Nueva Zelanda y cinco para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador en 2023.
Leonardo Cárdenas (VCL), director técnico del plantel cubano, declaró a Radio Rebelde que para conformar la selección nacional se tuvo en cuenta el rendimiento de los atletas en la preparación desarrollada en la Academia Provincial de Ciego de Ávila y el torneo que efectuaron en territorio colombiano.