Acoge teatro de Holguín estreno de Codanza
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 5509

La sala principal del Teatro Eddy Suñol fue el escenario este miércoles del estreno de la obra “Árbol de fuego” del destacado coreógrafo cubano Pepe Hevia, interpretada por bailarines de la compañía de danza contemporánea Codanza de Holguín. Este acontecimiento forma parte de las celebraciones por el Aniversario 80 de la emblemática institución cultural de la oriental provincia.
Con un acertado diseño de luces, vestuario y ambientación, a cargo del propio Hevia, “Árbol de fuego” es una creación marcada por acontecimientos autobiográficos, específicamente relacionados con el retorno a la tierra donde nació, pues reside fuera de Cuba.
El árbol simboliza una isla, la casa, el templo, un espacio sagrado al que se necesita volver. “Es mi familia, mi país, mi madre”, explicó Pepe Hevia en conferencia de prensa.

La variedad sonora de la selección musical realizada por Pepe enriquece el desarrollo de la obra, pues deviene en una fusión de técnicas y ritmos, que mantienen a los espectadores atentos a cada movimiento de los artistas.
Confluyeron en el tabloncillo del “Suñol” alrededor de 21 bailarines, quienes distinguieron por la proyección escénica y la fuerza interpretativa, en una atmósfera en la que desaparecen las diferencias para crear sincronía y uniformidad.
“Árbol de fuego” constituye el primer trabajo de Codanza con Pepe Hevia y al respecto la maestra Maricel Godoy, directora de esta compañía fundada en 1992, destacó a la prensa que representa “una propuesta coreográfica muy sólida”.

Durante la velada se presentaron, además, las piezas El fruto e Imaginem, et Similitudinem o Imagen y similitud, del coreógrafo guantanamero Yoel González director del conjunto danzario Médula.
Pepe Hevia ostenta una rica trayectoria como maestro, bailarín y autor, con resultados significativos a nivel nacional e internacional, lo cual es avalado por importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Danza de Costa Rica 2013 y el Primer Premio en el Concurso Coreográfico de Maspalomas, Gran Canaria en el 2000.
Artículo relacionado: