Tres lustros cumplió Café Literario de Holguín

  • Hits: 2802
cafe literarioU
 
Apostar por el desarrollo de la civilidad a través de la literatura y presentar y valorar las nuevas obras de los escritores holguineros, es el propósito fundamental del espacio Café Literario, el cual arribó este 12 de septiembre a sus 15 años de atraer a un heterogéneo público, a la sede en la provincia de Holguín de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), cada jueves a las cinco de la tarde.
 
Su artífica y anfitrión, el escritor y profesor Manuel García Verdecia, adujo que el Café es para él regocijo y responsabilidad, un acontecimiento espiritual que durante 48 jueves al año trata de convertir a su audiencia en mejores personas, mediante el tratamiento de temas en disímiles áreas del conocimiento, como la filosofía, la historia, el cine y el humor.

Consciente de que la gratitud es condición humana fundamental, García Verdecia reconoció el apoyo de la UNEAC y su presidente Julio Méndez Rivero, para el desarrollo de esta tertulia; así como el de los presidentes de la filial de Literatura, Pablo Guerra y Armando Cuba.

Asimismo, agradeció al público asiduo a las tertulias de café y letras, entre ellos, el siquiatra Orellana, el padre Aldama, el Premio Nacional de Historia José Abreu Cardet,  el humorista Onelio Escalona y el tenor Yuri Hernández.

A su vez, el público agasajó al anfitrión del Café Literario con disímiles muestras de cariño como poemas, décimas, personalizadas artesanías y un especial vino de café, bautizado como Café Literario. Sendos reconocimientos le entregaron, además, el Centro Provincial del Libro y la Literatura y la UNEAC.

“El Café Literario se ha ganado un lugar privilegiado en la cultura cubana y holguinera por su autenticidad. Es hermoso que la ciudad cuente con una tertulia moderna, donde se articulan todos los géneros literarios y por donde han transitado grandes del pensamiento cubano contemporáneo. Aquí se escuchan las obras con sentido crítico. Es un espacio democrático, donde se aceptan los disímiles criterios que se comparten”, comentó Armando Cuba, actual presidente de la filial de escritores en Holguín.

Los asiduos al Café tienen la oportunidad de escuchar, mucho antes de que se presenten los libros, las obras de escritores noveles y consagrados, quienes comparten sus nuevas creaciones para escuchar las opiniones del público. Moisés Mayán, quien leyera sus primeros textos en esta tertulia, presentó en el onomástico sus poemas “Sentido común” y “El idioma”, los cuales definen su actual quehacer literario.

Por su parte, la consagrada escritora Lourdes González, leyó fragmentos de su libro en construcción “Arqueología de la vejez”, que aborda el difícil tema de la degradación física del ser humano con la ancianidad.

La jornada de cumpleaños concluyó con la actuación del Dúo Caricare, compuesta por Mireya Abreu y Onelio Escalona, y del tenor Yuri Hernández, asiduos del Café Literario.
 
Artículo relacionado
 
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario