Celebran a Cecilia Valdés universitarios holguineros
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 3666
Fotos del autor
Los estudiantes de la carrera de Educación Artística de la Universidad de Holguín, con la colaboración del Teatro Lírico de Holguín "Rodrigo Prats" presentaron este jueves "Celebrando a Cecilia Valdés", obra que naciera hace un año como ejercicio académico y que en esta ocasión se presentara con motivo de homenajear a los educadores, y celebrar los aniversarios 101 de la FEU y 65 del triunfo de la Revolución.
En el patio interior del Museo Provincial "La Periquera" se desarrolló la función única, en la que los espectadores presentes pudieron disfrutar de una interesante versión de la reconocida zarzuela inspirada en la obra literaria de Cirilo Villaverde, considerada la novela cumbre de la literatura cubana del siglo XIX.
Estudiantes de diferentes manifestaciones artísticas entre ellas teatro, danza y canto se unieron a docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación en la creación de una hermosa puesta en escena que fue contada a través de múltiples flash-backs, ocurridos entre el personaje de Cecilia y su madre, ambas internadas en un hospital psiquiátrico.
"Esta reposición es el resultado de un trabajo creativo y metodológico donde se interrelacionan varias disciplinas de corte teórico y práctico. En esta ocasión, el escenario en que nos presentamos ´La Periquera´ posee las características de la arquitectura colonial, idóneo para desarrollar la puesta en escena ya que se recrea esa época", expresó David Campos Zaldívar, director general y artístico de la obra.
"Cecilia Valdés" o "La Loma del Ángel" narra la relación incestuosa entre la mulata Cecilia y su hermanastro blanco Leonardo, es la trama central que sirve para plasmar la sociedad esclavista de principios del siglo XIX. Esta novela ha sido fuente de inspiración para muchas obras en diferentes manifestaciones, sobresalen la zarzuela de nombre homónimo a la obra literaria del maestro Gonzalo Roig, y "Cecilia", controversial película de Humberto Solás.