Inició el Festival Nacional de Radio 2023
- Por Abel Isaac Cruz Padilla
- Hits: 2650

El Festival Nacional de Radio inició este 13 de noviembre en el Museo La Periquera, mediante un diálogo entre los premios nacionales de radio y la dirección de la radio cubana con la prensa, estudiantes de la UHo y de FAMCA.
El debate lo condujo César Hidalgo, uno de los locutores más importantes de la radio holguinera y cubana, el cual también es jurado del evento. Protagonizaron el espacio Natalia Díaz, directora provincial de la radio en Holguín; Yuzaima Cardona, directora nacional de la radio cubana; Orieta Cordeiro y Caridad Martínez, ambas ganadoras del Premio Nacional de Radio.
La escritora y directora de programas de Radio Progreso, Caridad Martínez, relató sus inicios en este mundo de sonido, en el cual empezó trabajando solo como copista de libretos, y su motivación por el medio la llevó a dedicarle su vida a la realización radiofónica: “Hay que amar la radio, yo me siento un ladrillo de Radio Progreso”, afirma.
Orieta Cordeiro, asesora, escritora y guionista de la misma emisora, contó varias de sus más importantes experiencias en el espacio La novela de las dos, en donde ha conseguido llevar a la radio piezas tan importantes como el La casa de los espíritus, de Isabel Allende: “Uno de los logros de la radio cubana es que le ha llevado al pueblo las grandes obras de la literatura universal”, dijo.

En la cita se le rindió homenaje a los dos premios nacionales de radio holguineros, ambos fallecidos: Sergio Antonio González y Vilma Pérez.
Los Premios Nacionales de Radio que asisten al evento son: Caridad Martínez, Orieta Cordeiro, Juan Piñera, Fabio Bosch, Ernesto Martínez, Carmen Solar, José Gabriel Ramírez, Iván Pérez, Manuel Andrés Mazorra y Miozotis Fabelo.
El último festival nacional se celebró en Matanzas en el año 2010, luego de esto, solo se han realizado convenciones internacionales.
Artículo relacionado:
Holguín sede de la edición 34 del Festival Nacional de la Radio Cubana