Una gala para celebrar nuestras raíces

  • Hits: 3466
cultura GC1Fotos: Robert Rodríguez

La sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol acogió, en la tarde de este viernes, la gala por el Día de la Cultura Cubana, momento culminante del amplio programa de actividades que, desde el día 10 y hasta ayer día 20, celebró en Holguín lo más auténtico de la producción material y espiritual de nuestra nación.

Bajo la dirección artística y general de Víctor Osorio Zaldívar, el espectáculo, titulado “Como la palma criolla” reunió en escena a parte importante de lo mejor del talento artístico local.

La Compañía Infantil Ronda de los Sueños; los solistas Nadiel Mejías, Marien Hernández, Delvis Lozano y Ernesto Infante; la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento; la Orquesta de Cámara; el cuarteto Cubamar; la compañía Codanza; el Orfeón Holguín; y estudiantes de la especialidad de Danza de la Escuela Provincial de Arte Raúl Gómez García se unieron a los orquestadores Camilo de la Peña, César Gutiérrez, Daniel Sosa y Oreste Saavedra (director musical de la propuesta), para regalar más de una hora de disfrute a los espectadores.

culturaG 2

Con la presencia de las principales autoridades del territorio, la cita vespertina, que contó con la conducción de Yamilka Arredondo y la producción general de Mayda Escalona, festejó también el aniversario 155 de la primera vez que se entonaron las notas de nuestro Himno de Bayamo.

Asimismo, conmemoró los 105 años de la primera interpretación de Mujer Bayamesa, icónica obra de Sindo Garay; y el aniversario 15 de la desaparición física de Humberto Solás, fundador del Festival de Cine Pobre, devenido Festival Internacional de Cine de Gibara, uno los sucesos culturales más relevantes que cada año acontece en nuestra provincia.

culturaG 4

El arte joven, el 75 cumpleaños del Ballet Nacional de Cuba y la obra del poeta José María Heredia fueron también motivaciones de una gala que evidenció el orgullo del pueblo holguinero por las raíces culturales de nuestra tierra, y la convicción de defender la autenticidad y la cubanía como valores rectores de nuestra producción artística.

 


Escribir un comentario