Comienza la Jornada por la Cultura Cubana

  • Hits: 3221
Banda Concierto 01Banda Provincial de Conciertos de Holguín. Foto: Alexis del Toro

La celebración de la Cultura Cubana en la ciudad de Holguín inicia hoy con el concierto de la Banda Provincial. Allí se le rendirá homenaje y se despedirá al maestro Humberto Pino, por ser el gran conductor del programa de bandas de concierto a nivel provincial durante tantos años.

“Él ha garantizado el relevo de los instrumentistas de bandas de conciertos con sus conocimientos y experiencia”, afirma Rachel García, directora provincial de Cultura. Pino deja en el liderazgo de la Banda a Daniel Sosa, un músico experimentado y con mucho talento, el cual ha ocupado la responsabilidad de director adjunto de la institución musical durante 17 años.En la misma gala se jubilarán 4 integrantes más de la organización.

El día 10 de octubre le rendirán honores a la escultura del héroe Carlos Manuel de Céspedes en el parque que lleva su nombre (más conocido como Parque San José), a las 8 de la mañana, con un acto político-cultural. Y posteriormente se realizará una gran actividad cultural alrededor del parque Calixto García.

La cual estará dirigida por el maestro Fermín López, director de la compañía de narración oral Palabras al Viento. El espectáculo dignificará los símbolos patrios, en honor a la celebración del 155 aniversario del inicio de la guerra por la independencia y también el haberse cantado, por primera vez, nuestro Himno Nacional.

palabrasalvientoCompañía de narración oral Palabras al Viento. Foto: ACN

La gala empezará en el museo provincial La Periquera. Desde el balcón se pronunciarán unas palabras para acercarnos más a esos valores que nos identifican como holguineros y cubanos. Luego saldrá un singular personaje que caminará por el parque principal de la ciudad, donde estará la banda de conciertos interpretando el Himno Nacional y otros temas patrióticos.Después conducirá a los artistas y al público en el recorrido hasta llegar a la Biblioteca Provincial Álex Urquiola, para el final de la gala, compuesto por interpretaciones de narraciones orales breves, en su mayor parte de autores holguineros. Y también se apreciará el talento de jóvenes cantantes líricos y de la obra de la compañía folclórica La Campana.

“A partir de ahí se abre un abanico de actividades que generan todas las instituciones de la cultura a través de los municipios y centros culturales, desde Calixto García hasta Moa, y que protagonizarán principalmente los artistas, aficionados y profesionales de todas las manifestaciones, entre los días 10 y 20 de octubre”, afirmó Rachel.

LaCampanaCompañía folclórica La Campana.

Además de los símbolos patrios, también se le dedica esta jornada a los artistas jóvenes que están de congreso este año. La Asociación Hermanos Saíz tendrá un gran protagonismo en todas las actividades de la Cultura Cubana.

En la jornada también se le rendirá homenaje al poeta José María Heredia, el cual despliega en toda su obra un profundo sentimiento de patriotismo. Otro de los eventos de la gran celebración es el VII aniversario de la Feria de los Trovadores, la cual hará su fiesta el día 10 en la Plaza de la Marqueta.

“Estaremos desde Ediciones Holguín, Ediciones La Luz, la Unión de Historiadores, la Sociedad Cultural José Martí… haciendo paneles, presentando libros alegóricos a la fecha, con invitados importantes como el Premio Nacional de Historia José Abreu Cardet”, explica Rachel.
Gran parte del protagonismo lo tendrán las bandas de conciertos en las provincias y en los municipios, realizando funciones especiales los días 10 y 20 de octubre.

La biblioteca brindará actividades diarias. Entre ellas destaca el espacio La biblioteca en la calle; la conferencia Fidel en la cultura cubana, a cargo del historiador Víctor Olivera, y como invitado especial la Asociación de Combatientes, el día 12 a las 3 de la tarde; una exposición fotográfica en homenaje al 75 aniversario del Ballet de Cuba, el día 13, guiada por especialistas del Centro de Arte; y el espacio Buena tinta, realizado en Casas de Abuelos.

El día 20 a las 10 de la mañana ocurrirá una gran gala en el teatro Comandante Eddy Suñol, la cual será dirigida por el maestro Víctor Osorio. Aunque de modo formal la Jornada de la Cultura Cubana culmina ese día, el sistema de actividades no termina, sino que se extiende hasta el 8 de enero.

De modo simultáneo a las acciones en las instituciones, se desarrollará un gran sistema de actividades que tendrá como protagonista la comunidad. Y esto resulta distintivo de la provincia de Holguín. Las columnas de artistas invadirán culturalmente a las comunidades, sobre todo aquellas vinculadas de modo directo con la producción de alimentos y en las que están pasando por un proceso de transformación social.


Escribir un comentario