Lanzan campaña por 20 años del programa A Buen Tiempo en Holguín
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 2652

Romper la barrera entre la pantalla y la audiencia, al crear espacios de interacción de los televidentes con el colectivo de realización y la escenografía icónica del programa A Buen Tiempo de Telecristal, de Holguín, es uno de los encargos de la campaña de comunicación presentada oficialmente este 14 de abril, a propósito de los 20 años de la revista, por cumplirse el 5 de mayo.
José Enrique Agüero Pérez, presidente de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en la provincia y al frente del equipo de creativos que diseñó la campaña, comentó que para el identificador se aprovechó el reloj de arena pixelado que ha acompañado la presentación habitual del espacio, el cual incluye, en una de sus bases, el eslogan ¡20 años ya!.
“Las icónicas y llamativas sillas rojas que durante mucho tiempo formaron parte del set de A Buen Tiempo se convirtieron en el centro de la campaña”, significó Agüero Pérez.
“Las sillas son escenografía y la escenografía es televisión. Son fáciles de transportar y a donde quiera que vayamos con ellas –a los parques, corredores de la ciudad, un centro laboral, un barrio- estaremos acercando a las personas a la televisión y, con esto, al programa A buen Tiempo”, explicó.

Melanio Patterson, primer director del espacio de mayor audiencia de la parrilla del canal territorial que actualmente sale al aire a las 12:15 pm por la señal del Canal Educativo, recordó los orígenes de la revista en medio de la vorágine del Festival de Juventudes Artísticas Romerías de Mayo, hecho que determinó su misión de ser puntal en la promoción de la escena cultural holguinera.
Quien lo sustituyera frente al switcher, la joven directora Eylin Abreu, dialogó sobre los retos de hacer televisión en la era de internet, en la que los medios tradicionales compiten por las preferencias del público:
“Nos hemos insertado en redes sociales como Facebook y Telegram para difundir el contenido que sale en pantalla con muy buena experiencia. Ahora queremos crear un canal de Youtube para gestionar los archivos del programa, pues muchas personas desean volver a ver o guardar la emisión en la que participaron como invitados o realizadores. Otro sueño es hacer streamings o transmisiones en vivo de A Buen Tiempo, para los televidentes que están fuera de Holguín y nos han solicitado ver el espacio”.
Vivian García, presentadora fundadora del programa y que se ha mantenido durante estas dos décadas, recordó a las personas que han formado parte del colectivo de realización como Jaime Yohan e Ileana Casanella, así como colaboradores que ya no están físicamente, entre ellos, Carlos Parra y Humberto González.
Resaltó, además, el reto que significa realizar un programa en vivo, durante cinco días a la semana, donde se refleje el amplio y diverso panorama social, económico, cultural y deportivo de una provincia como Holguín, éxito que se debe, en gran medida, a la calidad del guion que entregan sus escritores, quienes incluyen entrevistas con grandes personalidades como José María Vitier y Frank Fernández o de un trabajador reconocido por sus grandes méritos.
El último en sumarse al equipo que llega A Buen Tiempo es el joven periodista Aniel Santiesteban, quien reconoció el desafío que para él representa realizar la conducción del espacio junto a la experimentada Vivian, la importancia de retomar la retroalimentación con las audiencias a través de la vía telefónica y lo pertinente de contar con la colaboración de patrocinadores como los emprendimientos La Casa del Jabón, LE.GO, MAXTEC, Decoraciones Jorge e Irán y el Benjuly Bar.
La campaña por los 20 años de A Buen Tiempo contará, entre sus momentos trascendentes, con una gala artístico y cultural dedicada a los televidentes y realizadores del espacio.
Artículo relacionado:
Vivian García: “Los medios me eligieron a mí”