Cuando La Luz nos convoca

  • Hits: 2141
laluz
 
Durante varios meses y compulsados por la pandemia generada por la COVID-19, el equipo creativo de Ediciones La Luz ha llevado su campaña de promoción del libro y la lectura a las redes sociales con una hermosa y elaborada colección de carteles. 
 
Su autor, el diseñador, escritor y estudiante de Periodismo, Robert Ráez ha puesto ingenio y creatividad para generar propuestas inteligentes y de elevada elaboración en el plano conceptual que hoy se concretan en una exposición inaugurada en el salón Abrirse las constelaciones, del sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín.

Bajo el título La Luz nos convoca, la propuesta “se trata de 20 carteles y la idea comenzó con el centenario de Eliseo Diego. En principio se trataba de promocionar a autores cubanos,pero en julio comenzamos a trabajar con escritores de todo el mundo.

La intención es recordar a estos autores en la fecha de su nacimiento o muerte y se trata principalmente de poetas.Las influencias son muchas, por ejemplo, Lunes de Revolución, La gaceta de Cuba, portadas de discos, todo lo que veo por ahí que me parezca bien concebido,” explica Ráez.

Eugenio Marrón, prestigioso intelectual holguinero en sus palabras de presentación, reconoce que “ilustrar el hecho dela literatura y sus protagonistas a la hora del cartel, resulta una aventura apasionante. Lograr que las posibilidades delas fotografías y las letras se conjuguen en una puesta sensorial dirigida a promover y celebrar una lectura o una conferencia, junto al aprovechamiento de un dispositivo visual que entrelace la conjunción de tradiciones y rupturas es un empeño en el que se entrecruzan con habilidad e ingenio para decirlo con un título de Lezama Lima: Imagen y posibilidad, tal es el caso de Robert Ráez y su acuciosa labor.

Aquí están los rostros de veinte nombres cuyas obras son ratificación delo más provechoso que se arraiga en el fiel delo que aproxima y cura, el hecho de la literatura, en este caso, como sustento de calado humano y visión llevado a lo rotundo de un cartel que más que exteriorizar invita a emprender la lectura o igualmente la relectura como una ocupación donde cada lector sabrá encontrar las claves más íntimas delo suyo en cada cartel: Charles Baudeliere, Paul Celan, Julio Cortazar, Emily Dickinson, Eliseo Diego, Virgilio Piñera, Arthur Rimbaud, nombres reencontrados para deleite de los ojos que aquí tendrán un banquete.”

La exposición es el resultado del esfuerzo de la AHS y la Dirección Provincial de Cultura y de numerosos colaboradores que siempre acompañan los esfuerzos de La Luz.
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario