Celebran 20 años de Estudios Socioculturales en Holguín

  • Hits: 2021
socioculturalMiembros del claustro de la carrera en la sede de Ediciones La Luz junto a su director.
 
 La carrera Gestión Sociocultural para el desarrollo de la Universidad de Holguín cumple 20 años. Miembros del claustro encabezado por Alexander Abreu, jefe del departamento de Estudios Socioculturales asistieron al homenaje que organizado por Ediciones La Luz y como parte de la jornada por la cultura nacional se celebró en el salón Abrirse las constelaciones de la casa editora.
 
La mañana contó con la presentación y lectura de los libros Animal de otra raza, de Maribel Feliú, poeta y narradora holguinera; y el profesor de la carrera Juan Siam, de quien La Luz recientemente publicara el cuaderno de relatos Indicaciones para divorciar a un hombre.

Siamh1El profesor y escritor Juan Siam lee textos de su libro Indicaciones para divorciar a un hombre.
 
Siam que ha formado profesionales prácticamente desde la fundación de la carrera, actualmente acreditada y que iniciara con el nombre de Licenciatura en Estudios Socioculturales, enfatizó en el aporte de sus graduados a diversas esferas del quehacer de las ciencias sociales del territorio, las artes, la promoción, y a enriquecer el propio claustro de la Universidad de Holguín.

CuadroObra de arte entregada por la profesora Yudith González de El Alba a Alexander Abreu, jefe del departamento de Estudios Socioculturales.Fotos: tomadas de facebook
 
Entre los agasajos por el aniversario recibieron un donativo de libros de Ediciones La Luz que estarán a disposición de los estudiantes y profesores en el aula especializada una obra pictórica realizada por Lázaro Salcedo, estudiante de la Academia de Artes Plásticas, El Alba, de Holguín, que ha aportado al establecimiento de la iniciativa Isla mía, dedicada a la promoción de las artes en la casa de altos estudios.
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario