El incremento de la conectividad en Cuba supone una disponibilidad de líneas y acceso a millares de individuos con mayor o menor noción de las dinámicas que se mueven en las redes.

La urgencia de normas que pauten, más allá del sentido común, la conducta en dichos espacios, es cada vez más evidente. Pero la constante evolución de las tecnologías, vivir en la era de la información, la presencia de dispositivos digitales en casi cada situación o locación de la vida es una realidad que cambia más rápidamente que nuestra propia capacidad de regular, desde lo legal, el comportamiento de los usuarios. Y desde lo familiar, el de nuestros hijos.

Escuche aquí

Si bien es difícil hacer entender en los espacios cotidianos fuera del universo virtual, que algunas prácticas naturalizadas como normales son en verdad actos de acoso, más complejo puede resultar hacer ver a quienes se exponen o llevan a cabo tales acciones, cómo ciertos comportamientos en internet son realmente hechos de ciberacoso.Debemos entender que nuestros hijos están expuestos siempre que estén conectados y entender las consecuencias pues ser agredido a través de los medios electrónicos, como en cualquier contexto cotidiano, puede ser generador de estrés, ansiedad, depresión, pérdida de la autoestima y ya en algunos casos, ha conducido al suicidio.

No es gratuita la preocupación, pues la noción de riesgo puede evitar la exposición al daño. Muchas veces los adultos que permiten a niños y adolescentes el uso indiscriminado y sin coto de celulares o computadoras, desconocen cómo los abusadores llegan hasta sus víctimas a través de las redes sociales, y casi cualquier vía de interacción disponible en el ciberespacio.

Esta forma de abuso psicológico puede llegar adoptar diversas formas, como falsas acusaciones o publicaciones que implican al acosado. El perpetrador recopila información a través de amigos y conocidos, puede suplantar la identidad, robar fotos, videos, datos personales. Violar la intimidad de su víctima, y como no requiere estar cerca para causar daño y se vale del anonimato en muchas ocasiones, genera sensación de indefensión y frustración en quien recibe los ataques. Es sabido que los acosadores suelen escoger muy bien a sus víctimas.

Los más jóvenes no son los únicos expuestos, pero sí los más vulnerables, de ahí que sea perentorio estar atentos, ser observadores, no ser ingenuos, ser cautos con lo que se comparte en las redes y con quién, preparar a los menores para identificar a un agresor en estos espacios, porque a veces, ese o esa niña, adolescente, joven que suponen tranquilo y seguro porque está en la casa solo frente a la pantalla, puede estar enfrentando un dolor muy hondo y secreto, a la vista de todos, pero sin ser notado.Manual para padres impacientes es un podcast coproducido entre el periódico ¡ahora!Radio Holguín y Cubadebate, y presentado por la periodista holguinera Liset Prego.

porta ciudadanooEl portal del ciudadano de Holguín celebra su primer aniversario. Foto: Captura de pantalla del Portal
 
¿Ha visitado usted la página digital www.holguin.gob.cu? De hacerlo, seguramente le satisfará percatarse de que Holguín cuenta con un espacio virtual saludable para el ejercicio del diálogo público. Tras el primer clic, el Portal del Ciudadano, que este 23 de diciembre cumplirá su primer año, se revela como valiosísima herramienta para transparentar la gestión del gobierno y de los diversos organismos de la provincia. Read more Portal del Ciudadano: En línea con el pueblo

00 PORTADA

 

“Hay algo muy lindo por las redes: las palabras de presentación, por Luis Yuseff, de mi primer libro ‘Carne Roja’. Se titula ‘El enterrador de libros’. Se refiere al hecho de que, al principio de mi contacto con la literatura, yo enterraba en el surco los libros que iba leyendo”.

Read more El “Rey” que cultiva la tierra y las letras
 Club Amigo Atlantico GuardalavacaFoto: Pablo Méndez
 
Luego de 95 días de inactividad, el Club Amigo Atlántico Guardalavaca comienza sus operaciones este 11 de diciembre con el mercado interno en 233 de las habitaciones del complejo, con alta demanda entre clientes manifiesta en los primeros cuatro días de abiertas las reservaciones en agencias de viajes. Read more Reinició operaciones hotel Atlántico Guardalavaca