60 años de emancipación
- Por Liset Prego Díaz
- Visto: 4334
- +
En la península de Lengua de pájaro ya todo es calmo rumor del mar y la gente llevando su vida cotidiana. La vieja industria dejó de ser el sostén de centenares de familias. Su obsolescencia agotó esfuerzos ingentes por sostenerla y ya en la segunda década de este joven siglo se detuvo la que fuera el corazón de Nicaro. Otros modos de latir deberían nacer para su pueblo.
Examen deportivo en año atípico
- Por Calixto González Betancourt
- Visto: 2120
Como en otros sectores de la vida, la COVID-19 trastocó al deporte y a la cultura física en general, con inactividad, suspensiones y posposiciones, incluso las competencias nacionales (boxeo, judo y lucha) que estaban previstas para los dos últimos meses de 2020 fueron anuladas, por eso estamos en un año atípico en estas actividades sociales.
Las cosas “buenas” de la COVID-19
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Visto: 2211
Cultura de los días
- Por Rubén Rodríguez González
- Visto: 2493
Mi hermana, en Pensilvania, Estados Unidos, cocina casi todos los días potaje de frijoles y tostones de plátano macho; a veces, harina de maíz con huevo frito. Celebra con cerdo asado, congrí de frijoles negros, desgranado como el de mi abuela, “cristalina” yuca, ensalada de aguacate. Dice que es el menú perfecto para que su hija crezca fuerte y sana. Eso mismo pensaba mi madre hace cuarenta años, en San Marcos de Auras, Cuba. Ambas piden a San Judas Tadeo, patrón de los imposibles, en caso de necesidad.
20 de Octubre: Día de la Cultura Cubana
- Por Hilda Pupo Salazar
- Visto: 5817