En estos días de tanto oír hablar de los Reyes Magos y también de escuchar el lamento y críticas de algunos por el alto precio de los juguetes, para regalar a sus hijos el día 6 de enero, no pude olvidar de las enseñanzas de mis padres al respecto.
Termina el 2019 y, con él, el recuento. Se acumularon alegrías, por los nacimientos, matrimonios felices, haber concluido los estudios, vacaciones inolvidables, méritos, viajes, nuevas amistades y éxitos personales.
Los colectivos laborales holguineros se preparan para la presentación y análisis de los planes y presupuestos para el 2020, proceso que tendrá lugar entre el 15 de enero y el 20 de febrero, de acuerdo con la convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio.
En resultados competitivos no fue 2019 un año productivo para el deporte holguinero. Los desempeños en las competencias nacionales solo alcanzaron para que este territorio se ubicara decimotercero en la categoría pioneril, décimo en escolar, noveno en juvenil y adulto, para un décimo integral entre todas las provincias, el balance anual más pobre por mucho tiempo.
Se dice que todos surgimos con un destino o propósito y eso a mí me cae como anillo al dedo. Sin ser una superhéroe, me tocó ser justiciera. Les aseguro que no fue cosa del zodíaco, nací un 23 de diciembre, como Agramonte, tal vez por eso me son inherentes las “batallas”.