Cuba en el 2020
- Por Rodobaldo Martínez Pérez
- Hits: 4660

Muy mal estaríamos si relacionamos solo el “pensar como país” a las acciones de inversiones, negocios, obtención de monedas libremente convertible, nuevos mercados, incrementar exportaciones, disminuir importaciones o inversiones extranjeras.
Díaz-Canel considera, dentro de ese opinar como nación, ser proactivos, con inquietud y actitud revolucionarias ante los problemas, ser laboriosos, calidad, eficiencia, eliminación de la burocracia, chapucería, corrupción, ser mejor como personas, con la cultura del detalle en cada acometer, entre otros.
Con eso quiso decir que para referir desarrollo, junto al progreso en materia económica debe, también, incluirse el saneamiento de la sociedad. De nada valdría aumentar las riquezas materiales y no hacerlo con los valores como pueblo, aquello distintivo de la educación popular y lo vital para hablar de avances.
Que significaría el trabajo y los deseos de progreso en medio de las formas descompuestas en las relaciones humanas o el nocivo hecho de mortificar a las personas por gusto. Hay varias maneras de incomodar y la violación en lo establecido es una de ellas.
Molestias infringen en los atrasos al abrir una unidad o cerrarla antes de tiempo, el dañino sociolismo en la prestación de servicios, cuando se piden muchos papeles inútiles en un proceso o la llamada burocracia, como arte de convertir lo necesario en algo inservible.
Disgusto provocan escuchar palabras obscenas en plena calle, música a decibeles exagerados, como para no oír otra cosa, irrespetos, insensibilidades, falta de humanismo, altos precios, humillación, carencia de solidaridad, recibir cosas mal hechas y la autosuficiencia de algunos en determinadas relaciones.
La principal lección, para tener presente, en todo momento, al suelo que nos vio nacer es hacer cada quien su parte en ese todo y meditar, siempre, en las personas con mayores necesidades, más allá de los números fríos de los planes.
La solución a las dificultades debe tener futuro y no engendrar otro problema, por lo cual, la inteligencia no puede faltar. La idea debe ser medir por los resultados, de manera que logremos un beneficio financiero, pero si las acciones son negativas, cabe la penalización, para acabar con los churros de cualquier orden.
No podemos mantenernos impasibles ante los resultados funestos y permitir seguir haciéndolo, porque quien lo realiza no recibe un escarmiento a tiempo, por su negativo actuar, tanto moral como financiero.
Vivimos momentos de crisis y se lo debemos al recrudecimiento de la política estadounidense contra Cuba, entre ella el bloqueo económico, por lo que pensar y actuar distinto es lo recomendable.
Hay que ser exigentes para resolver los problemas, no quedarse de brazos cruzados o acomodarse, incluso ante el ambiente más adverso.
Las metas para el 2020 proyectan un ligero incremento del Producto Interno Bruto y se prevé asignar a la industria y a la agricultura unos 240 millones de dólares más de lo que ha sido posible disponer en el 2019, sin embargo, es necesario eliminar las trabas entorpecedoras de cumplimientos. Refiero contenes en el orden subjetivos.
La filosofía será no gastar más de lo que se ingresa y priorizar las potencialidades internas en función de incrementar las exportaciones de bienes y servicios y, consecuentemente, los ingresos en divisas.
El plan prioriza la compra de alimentos, combustibles, fertilizantes y plaguicidas, así como financiamientos para la industria nacional y el pago de deudas que, en lo fundamental, garanticen retomas de nuevos créditos.
“La estrategia es no importar lo que se pueda producir en el país. Hay que tener una mirada favorable hacia la producción nacional”, dijo el Ministro de Economía y para ello, otro requerimiento imprescindible, consiste en ajustarse a los recursos disponibles.
Junto a lo programado en materia económica no se abandona la lucha por el crecimiento personal, de ahí la insistencia de eliminar cualquier maltrato como una tarea de primer orden, con el importante valor de una amable sonrisa.
¿Con qué derecho unos individuos agreden verbalmente a otros?, tal vez, amparados en ocupar determinado puesto, donde se concentran recursos escasos, para estos tiempos.
El rescate de valores se hace imprescindible, para que la honradez, responsabilidad, respeto, justicia, sensibilidad, flexibilidad y amor no sean cuestiones de historia pasada.
Comentarios
Rodo me ''monto'' en este párrafo de tu excelente trabajo para que permitas colgar el contenido de 21 Rweest que publiqué al Presidenre de los Estado Umidos en su perfil de Twitter: No hay peror gestión que la que no se haga . Gracaias #Somosconti
21 TWEEST ENVIADO POR VENTURA CARBALLIDO PUPO .HOLGUIN 05-01-20. PUBLICADO EN LAS CUENTAS DE TWEEST Y FACEBOOK DEL PROPIO AUTOR
FUNDAMENTACION:
tratar de evitar una tercera y –ultima-- Guerra Mundial, me animó estos mensajes. Por el poderío del armamento atómico en manos de varias naciones, su uso borraría al planeta tierra con sus poblaciones
En manos de ese mandatario Americano está preservar la la paz y la salvación de todos los que estamos vivos en el planeta .
Como un cubano simple lo hice. Vale la pena, aunque por su arrogancia a lo mejor ni los observa
Con esto qudo bien con la humanidad y de esta forma abogo, respaldo, defiendo, la política de paz de nuestro país y nuestra America
TWITERR 1: Señor Presidente de los #EstadosUnidos #Donald Trump.
Soy un ciudadano de a pie de #Cuba. Vivo en #Holguín llamada la Ciudad de los Parques. Me tomo la licencia como intelectual Cubano, de darle unos cuentos consejos. Puede ser paradójico pero es para su bien. Y de la humanidad. Favor atender.
TWITTER 2: CONSEJOS Para el Presidente de los #EstadosUnidos #Donald Trump. Es Terrible e impredecible --en lo adelante,- el daño que usted le causa al Planeta. A la #Humanidad. Al pueblo de #Cuba A los #Niños, @Ancianos, a su propio @Pueblo. Usted va a provocar una #guerramudial desgarradora. Piénselo bien. Quiero dialogar con usted.
TWITER 3: Usted y yo somos del signo #GEMENIS. Nos podamos entender a pesar de que pensamos diferentes. #Dimitir del cargo de #Presidente será un paso elegante que usted dará en la vida. Los primeros agradecidos los Ciudadanos de ese #paísdelnorte y la Humanidad amenazada
TWITER 4: Sr, Donald J. Trump
@realDonaldTrump
45th President of the United States of America. Ya he publicado 3 mensajes. Acepto respetuosamente --como lo hago --respuesta. Puede ser en el idioma de usted y el mío. Vale la pena que nos entendamos. Voy a seguir. Son muchas cosas a pedirle.
TEITTER 5: Sr. Trump Si prefiere mantenerse en el cargo. No se deje asesorar por malsanos como los malos cubanos que residen en la Florida. Dele prioridad a la diplomacia. Acéptele a #Maduro un encuentro y dialoguen como personas civilizadas. Quítese de la cabeza esa idea de querer ser dueño del mundo. Con los pueblos no se puede.
\TWWITTER 6: Sr. #Trump. En los momentos de redactar este mensaje, la situación con #IRAN y en esa región es altamente #peligrosa. Si usted no usa la buena diplomacia, puede iniciarse algo terrible para a humanidad y para los Estados Unidos. Actúe rápido. #La paz está en sus manos.
Twitter 7: Señor #@realDonaldTrump
45th President of the United States of America .En la medida que visito los sitios donde está la noticia del Medio Oriente, me apuro en escribirle. ES #ALARMANTE Tienen usted la gran oportunidad de preserva vidas de miles de personas de esa zona geográfica y de las tropas suya acantonadas
TWITTER 8: Míster . #Trump, le recuerdo que con el mayor respeto le escribe; soy un ciudadano simple de Cuba. Quizás sea un #romántico, pero no soy ningún #demente. Sólo quiero ayudar a la @paz. ¿Porqué no luchar contra una conflagración que puede hacer desaparecer a todos lo que vivimos en el planeta.
TWITTER 9: @realDonaldTrump tire la cabeza en la almohada; -al lado de su familia,- de los hijos, y piense que en sus manos está evitar la muerte de millones de niños, mujeres, ancianos, soldados .No escapa que usted y los suyos, puedan correr esa misma desgracia.,
#Presidente la @Paz es lo aconsejable; la guerra una verdadera desgracia.
TWITTER 10: Luego de los 9 mensajes anterior; lo mas enaltecedor para un Presidente Americano, es organizar una agenda de diplomacia fina, honesta, transparente. Comenzar a conversar y dirimir los conflictos que existen en el mundo. #VIVALAPAZ
TWITTER 11: Sr. Donald Trump. Vamos al tema #cubano : El 3 de enero de 1961 su país rompe relaciones diplomáticas con Cuba. El 3 de febrero de 1962 mediante la Orden Ejecutiva Presidencial 3447 se implanta formalmente el “embargo” total del comercio entre EU y Cuba . (Bloqueo) Usted tiene el mejor average, es el que más lo ha recrudecido. @CUBA #FIRME #El Pueblo resiste
RWITTER 12: Grandes limitaciones, sufrimientos causado por su gobierno, los Cubanos hemos resistido por casi 6 décadas. Las privaciones fruto de este despiadado Bloqueo han sido muchas. El Pueblo cubano ha resistido, y resistiremos el tiempo que sea necesario.
TWITTER 13: Presidentes de la Casa Blanca. Carter, Barack y Obama, tuvieron gestos que el pueblo agradece. Los demás Presidentes no han podido cancelar el Sistema Social Cubano. No han podido con #CUBA. Carter visitó la Isla. Barack Obamase llegó con su familia a Cuba. Fue a un encuentro de Béisbol con el 2do Jefe de la Revolución y otras actividades.
TWITTER 14: A esos mandatarios se les trató con total respeto. Los Cubanos mostramos animadversión por el degradante trato de la Casa Blanca recibido en mas de 60 años. y Sin ceder en principios no estimulamos el Odio. La Cuba que pintan desde su país es una falsa; este es un pueblo culto, respetuoso, solidarios. Eso lo han comprobado importantes visitas de su propio país
TWITTER 15: Que grandeza para usted Presidente #Donald Trump: sentarse a conversar con nuestro Gobierno. Aunque no tengo ninguna decisión al respecto ; no tengo dudas, que nuestro joven Presidente #Diaz-Canel que se ha granjeado el cariño del pueblo, no pondría obstáculo alguno. Con el respeto a nuestra soberanía
TWITTER 16: Puede visitar nuestra Isla con su familia. Disfrutar de nuestras playas y nuestra cultura. Aquí la gente lo cuidará, le dispensará respeto a usted y su progenie, a pesar de nuestras insatisfacciones con el daño tan grande ocasionado por su país a la vida del Cubano: por lograr la paz en esta región, aceptamos perdonar.
RWITTER 17: En la agenda diplomática; complejos problemas como la migración debe atender. Tenga en cuenta que su madre era una inmigrante escocesa nacida en la isla de Lewis, y sus abuelos paternos eran inmigrantes alemanes. Su abuelo, Frederick Trump (de nacimiento Friedrich Drumpf), llegó de Alemania ¿Por qué la crueldad conque se tratan los migrantes?
TWITTER 18: Señor #@realDonaldTrump
#45th President of the United States of America. No quiero respuesta. Espero que haga una reposada lectura de mis tuir. Dije que somos del signo Zodiacal GEMENIS, ya que usted nació el 14 de Junio de 1946; yo el 4 del propio mes de 1942. Está a tiempo usted de saldar grades deudas con la humidad. Eso espero. #Escúcheme por favor #SomosCuba
TWITER 19: Sr#Trump. Si no me entiende discúlpeme. Con esto quedo bien con la #Humanidad. Todo ese dinero que su oficina del Tesoro destina a la subversión en #Cuba o el que destina a aumentar las guerras fratricidas; apórtelo a mejor el medio ambiente. Otro #peligro que tienen la #humanidad
TWITTER 20 Señor #DONALTRUMP, Con este término. La democracia de mi país lo permite. Nadie me lo ha indicado. Así lo pienso y así lo expreso con mis respetos para el pensamiento diferente y sin querer ofender a nadie en particular. Lo Cortés no quita lo valiente. Lo #saludo. Señor #Trump. Ojalá logre un oído receptivo en usted.
TWITTER 21: Presidente #Trump no hay sociedad perfecta. Pero el #humanismo que ama a la gente: que desea que el mundo sea un lugar feliz sin odio, miserias, guerra, asesinatos; es la que más me gusta. Es la que prefieren los pueblos.
nuidad :