Importancia de dar cariño
- Por Hilda Pupo Salazar
- Publicado en Opinión
- Hits: 3496
Tanto en la niñez como en la adolescencia es decisivo saber dar cariño para el mejor sentido de la vida, con beneficios para el equilibrio psicológico.
Así crece la autoestima, refuerza la personalidad con una mente más ágil, seguridad en sí mismos, sobre todo en etapas claves de la existencia.
Con ese contacto el cerebro libera oxitocina, la hormona del amor, que contribuye a generar sentimientos de calma, confianza, favorable conexión empático-emocional, disminuye el estrés, sensación de soledad, mejor estado de ánimo que posibilitará ser una buena persona.
El cariño es un sentimiento, una manera de expresar simpatía a otras personas y provoca una sensación agradable y se manifiesta en caricias, mimos, besos, abrazos en un ambiente absolutamente agradable.
El no sentirse querido por los demás termina por provocar desórdenes en el desarrollo de su personalidad y pueden crear problemas emocionales que deben ser supervisados y hasta controlados por especialistas.
Si, además, hay escasez de atención hacia los hijos influirá negativamente en las distintas etapas de su desarrollo, que pueden derivar en trastornos de la conducta.
Es recomendable revisar la eficacia del tiempo dedicado a los hijos, tal vez sea necesario reorganizar algunos asuntos, incluir otros y valorar el resultado en la educación e instrucción que experimente, así como organizar actividades conjuntas para que disfruten de momentos de calidad en familia.
Si los pequeños muestran dificultades en la gestión y expresión de sus propias emociones, podría ser conveniente buscar ayuda de especialista que les proporcione las herramientas necesarias para resolverlo.
Dar y recibir amor contribuyen a la estabilidad emocional y física, en todas las edades y evitan conflictos si las necesidades afectivas están satisfechas. Una palabra cariñosa posee más significado que hasta un regalo costoso.
El cariño viaja en palabras de ánimo, apoyo, afecto, felicitación, elogios, amabilidad, reconocimiento, respeto, que casi siempre causan un efecto positivo en la seguridad y el bienestar del destinatario.
Deben aprovecharse todos los momentos para demostrar amor a los seres queridos, que lo sepan y estén seguros de nuestra pasión, al decirlo y demostrarlo en el lenguaje cotidiano y en cada acción, como el más puro interés que alguien es capaz de sentir por otra persona.
Podemos reflexionar con Gabriel García Márquez, escritor colombiano que afirma: “La peor forma de extrañar a alguien, es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener”, mientras Ingrid Bergman, actriz sueca, defiende: “¿Un beso? Un truco encantado para dejar de hablar cuando las palabras se tornan superfluas…En el beso se encuentra la expresión de amor más pura. Friedrich Nietzsche, filósofo alemán expresa : “En el amor hay siempre algo de locura, pero también hay siempre en la locura algo de razón” y Marilyn Manson, director de cine estadounidense revela: “Me disparo porque te quiero, pero si me quisiera a mí mismo, te dispararía a ti”.
Artículo relacionado:
Que no se expanda la indiferencia