Siempre hay espacio para la luz
- Por Kevin Darío González Morales / Estudiante de Periodismo
- Visto: 922
- +
La relación entre el estudio y el trabajo en Cuba ha sido históricamente un pilar fundamental en la construcción de la sociedad socialista. Sin embargo, en los últimos años, esta conexión ha comenzado a desdibujarse, lo que plantea serios desafíos tanto para la educación, como para el mercado laboral en la isla. La desvinculación entre estos dos ámbitos no solo afecta a los jóvenes que buscan integrarse al mundo laboral, sino que también repercute en la economía nacional y en el desarrollo social.
El autor intelectual del asalto al Cuartel Moncada, el alma de la Revolución, el más universal de los cubanos, el más preclaro antimperialista de su tiempo y que con mayor amplitud avizora el peligro de los Estados Unidos para el equilibrio del mundo, nace en La Habana un 28 de enero de 1853, hace 172 años.
Este año, como ocurre desde 1954, se celebrará el último domingo de enero el Día Mundial contra la lepra, enfermedad infecciosa, poco contagiosa, que se transmite por vía respiratoria y por contacto cercano y frecuente con un enfermo no tratado y es causada por la bacteria Mycobacterium leprae, también conocida como bacilo de Hansen.