COVID-19: la responsabilidad es una exigencia

  • Hits: 3180
Covid minsap
 
En tiempos de pandemia la responsabilidad es exigencia. Una persona con ese rasgo significa que es capaz de tomar decisiones conscientemente, llevar a cabo conductas, que persigan mejorarse a uno mismo y, además, ayudar a los coterráneos.
 
La palabra significa el cumplimiento de las obligaciones, también, para referirse a la necesidad de responder ante un hecho, constituye una cualidad y un valor del ser humano.

Resultan elementos positivos de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta. Una sociedad siempre espera que los ciudadanos actúen de forma correcta, con sus derechos y desempeños de sus deberes. La responsabilidad, en cualquier circunstancia, obedece a cuestiones éticas y morales.

Cuando somos cumplidores podemos conseguir todas las metas planteadas, es decir, prever, conocer y aceptar todas las consecuencias de las acciones,  y palabras que nos comprometen.

Entre las claves de tal vocablo está no echar la culpa a otros de tus actos, saber mirar al miedo de frente y no malinterpretar ninguna acción.

En medio de esta peligrosa enfermedad el aislamiento social,  se emplea como manera de frenar el padecimiento. El virus no vuela solo, son las personas los que pueden propagarlo.

Es muy bueno, en medio de estas complejidades, saber priorizar y calcular, que vale la pena, porque lo riesgoso debe tener una buena justificación.

Las largas colas para comprar alimentos resultan gran inseguridad, cuando incumplimos las medidas adoptadas por el Gobierno y, aunque tratan de acercar las mercancías a casa y vender en la carnicería del barrio algunos productos demandados, la economía cubana no está en condiciones de hacerlo, aunque sería lo ideal.

Reiteramos que, lamentablemente, no podemos renunciar a la opción de ofertar productos alimenticios, pero si llamamos a la organización y la responsabilidad social de cada quien. Los molotes no ayudan, más ahora que se acrecientan los asintomáticos.

Cada persona debe ser responsable de guardar la distancia establecida, en dichas colas, no permitir a nadie en las calles innecesariamente. El llamado es a permanecer en sus casas para, entre todos, evitar que las indisciplinas pululen.

Puedes llegar con la jaba llena a casa, pero comportamientos tan nocivos no te favorecen ni cuidan a la familia. Si hay que elegir entre los males, lo sabio es escoger el menor. No podemos reaccionar, cuando los muertos son tuyos y tu conglomerado sanguíneo es quien sufre.
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario