Pensamiento positivo
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 2646

El actual contexto demanda constantes pensamientos positivos, actitudes proactivas, reflexivas, para ser activos protagonistas de los acontecimientos de cada día, con el fin de estar siempre preparados a saltar obstáculos, carencias y permanecer, siempre, preparados ante lo que pueda pasar.
Es atreverte a actuar, a ser activo para cultivar, cada vez más, el pensamiento proactivo con el objetivo de estar en mejores condiciones frente a la realidad de una manera creativa, ágil y en sintonía con los cambios que lleguen, para lo cual requieres perpetuar motivaciones nuevas y sacar de tu camino la nociva negatividad.
Requieres saber que la realidad cotidiana puede llegar con muchos matices, quieras o no, pero si logras reaccionar con mentalidad objetiva, con buena autoestima, manejar correctamente las emociones y flexibilidad te posibilitan residir con más preparación para paliar las circunstancias.
Muy importante prever estrategias, tanto a corto como a largo plazo, desde la mejor planificación y estrategia que contribuyen al propósito de alcanzar tus objetivos personales, con ideas prácticas sobre situaciones que podrían suceder y disponer de salidas adecuadas ante determinados sucesos.
Las circunstancias requieren ser creativos para generar alternativas o nuevas propuestas e ir más allá del presente, con cualidades visionarias y muy dúctiles para tratar de anticiparte a los hechos de manera efectiva e original.
No se trata de acongojarse por los problemas, sino hallar alternativas desde la resistencia creativa, con una actitud claramente optimista hacia el futuro y tú como principal líder, junto a la familia, al confiar en tus capacidades para materializar los sueños y hasta los imposibles con la convicción de vencer.
Nada será fácil, pero es fundamental actuar desde el razonamiento, activar tu capacidad para resolver los problemas, usar la lógica e identificar patrones realistas, e impedir ser impulsivo y necesitas responder de manera rápida ante los buenos estímulos del entorno, pero sin miedo, ni con sistema de alarma que te arrastre a reaccionar antes de pensar.
Tus frases, conversaciones, pensamientos deben estar dirigidos para enriquecer la vida, mejorarla paulatinamente, sin palabras negativas, groseras, agresivas, irreflexivas que debiliten tu actitud y conduzcan al peor escenario para la desazón de todos.
Es solidificar la fe, conciencia revolucionaria, solidaridad, humanismo, sensibilidad, sin la más mínima indiferencia hacia los demás, tomar la iniciativa e ir permanentemente hacia adelante, sin dejar pasar oportunidades para desarrollarte y lograr las metas anheladas.
Todo desde la autoconfianza yseguridad total en tus competencias, talento y habilidades que te permitan razonar de una forma proactiva y actuar más libremente, con relaciones auténticas y sinceras.
Sería excelente meditar con Albert Einstein, científico alemán: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.