Huellas en el alma
- Por AnayKamela Cruz Dubrosky / estudiante de periodismo
- Hits: 1173

Y de pronto despierta y se encuentra ahí, esperando iniciar un nuevo día, con pelitos en la alfombra, la ropa y por todas partes, con pequeñas huellitas que adornan el suelo acabado de limpiar, con prendas regadas y mordisqueadas y escondites que lo apañan cuando sabe que ha hecho algo mal, regaños que limitan su conducta, pero nada que no pueda resolver con ojitos cargados de ternura.
Crece cada día y demuestra inteligencia con la patita, vueltecitas y obedeciendo toda orden que su dueño le da, tiene instinto de guardián y se pone celoso de otros animales, es el corazón de su casa y la alegría de su familia.
Intuye tristeza, ansiedad o cualquier emoción irritante actuando de medicina al alma y calmando todo sentimiento agotador, sin palabras pero con gestos y compañía, enseñado a lenguajes muy distinto al de los humanos, pero siendo la mejor lengua de amor.
21 de julio para el mejor amigo del hombre, frase trillada pero totalmente cierta, día para celebrar con los amigos peluditos y juguetones, agradecer su compañía, pero también concientizar y educar acerca de la responsabilidad que conlleva cuidarlos, ofreciendo una oportunidad para sensibilizar a la población evitando el maltrato y los abandonos.
Afirmando la importancia de un ser noble cargado de energía, se le hace un llamado de emergencia a todas aquellas personas que tienen el privilegio de tener como otro miembro de la familia a un perro para incentivarlos a que sigan protegiéndolo y no haciéndole daño, además se les invita al resto de personas a la adopción de animalitos abandonados en la calle, carentes de amor .Se le agradece a las distintas organizaciones y proyectos que velan por la protección y el cuidado de dichos animales y que, asimismo se encargan del rescate y la rehabilitación para luego ofrecerles un hogar.
Respecto a la efeméride y ¿por qué se celebra cada 21 de julio ? No existen pruebas, ni certezas que respalden el establecimiento de dicho día, ni organización o persona que lo bautizó a nivel mundial, pero existen medios que afirman su celebración a partir del año 2004, por ende vale continuar la tradición y evitar el maltrato y el abandono .