Museo Indocubano Baní: encuentro con los primeros habitantes
- Por Carlos Rafael
- Publicado en Fotorreportaje
- Hits: 7514


Con más de 22 mil piezas, de ellas 3 mil 620 en exposición, el recinto arqueológico abrió nuevamente sus puertas el pasado 14 de julio luego de dos años cerrado, para beneplácito del pueblo banense y de foráneos que siempre llegan hasta allí atraídos por el tesoro resguardo en ese local.

Analí Martínez Véliz, directora del museo, explicó que la muestra se divide en cinco secciones: concha, metales, huesos, cerámica y piedras, las cuales se aprecian en sus correspondientes salas.
Allí los visitantes pueden acercarse al legado de los primeros habitantes de esta Isla, percibir a través de su orfebrería, instrumentos de trabajo, caza, rituales y domésticos cómo era su vida antes de la llegada de los españoles a la mayor de las Antillas.

En la primera planta y fondo se exhibe la mayor colección de collares de Cuba, perteneciente a comunidades aborígenes de la fase agricultores, los cuales eran confeccionados, en su mayoría, con materiales como el cuarzo y la cuarcita.
Comprender de dónde venimos y cómo ha evolucionado la sociedad es la principal premisa de este rincón de nuestra historia, lugar hasta dónde se puede llegar de martes a domingo desde las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde.





Texto: Luly Legrá Pichs