Holguín a la nueva normalidad y con Laboratorio

  • Hits: 2614
El equipo de PCR o de amplificación del material genético con alta capacidad de procesamiento de muestras.
 
En la fase de pruebas y certificaciones, previo a su puesta en marcha, está el Laboratorio de Biología Molecular (LBM) de Holguín, donde fue calibrada la nueva tecnología y entrenado los profesionales que operaran los dispositivos instalados en esta semana.
 
Especialistas del Centro Nacional de Electromedicina (CNE) y sus homólogos de la oriental provincia comprobaron in situ el funcionamiento del equipo de PCR o de amplificación del material genético y el extractor de ARN, módulos esenciales en el proceso de análisis de las muestras de pacientes, para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

La licenciada en Bioquímica Velena Arrebole Hernández, del CNE, explicó que esta etapa de demostración y funcionamiento del equipo de PCR y el de extracción y purificación automatizada de ácidos nucleico (ADN/ARN), es fundamental en el proceso de legitimación del centro, que dispone de técnica de muy alta capacidad operativa y confiabilidad, recién adquirida por el país en el mercado internacional.

Por su parte, el doctor Adonis Chacón, jefe del Departamento de Laboratorios en el Centro Provincial de Higiene y Epidemiologia de Holguín (CPHE), informó que una vez entre en funcionamiento el LBM se podrá ampliar la vigilancia epidemiológica sobre viajeros de provincias con alta incidencia de la enfermedad en el país, sobre los pacientes ingresados en hospitales con infecciones respiratorias graves y garantizar la realización de PCR a los turistas cuando comiencen las operaciones en el polo holguinero y de otros visitantes que arriben por el aeropuerto internacional Frank País, puertos y marinas.

Especialistas del Centro Nacional de Electromedicina detallan particularidades de los dos últimos equipos instalados, el extractor de ARN y el de PCR o de amplificación del material genético. Fotos: Carlos Rafael
 
Con esta nueva noticia y el tercer PCR negativo de las personas vinculadas a los dos últimos focos reportados en la provincia, Holguín entra a la nueva normalidad a partir del próximo lunes 12, pero con medidas muy específicas a cumplimentar en el orden sanitario: uso obligatorio de nasobuco en lugares cerrados, y de forma opcional en espacios abiertos donde no exista concentración de personas; vigilancia activa y pesquisa con calidad en comunidades y realización de PCR a personas con infecciones respiratorias agudas graves, entre otras.

Al respecto la doctora Katia María Ochoa, directora provincial de Salud, dijo que el sistema con todos sus profesionales e instituciones está preparado para asumir esta otra etapa, cuando se exige de mayor consagración y cumplimiento de los protocolos de actuación para prevenir, enfrentar y controlar la COVID-19, siempre velando por el bienestar del pueblo.

Artículos relacionados:

Escribir un comentario

Comentarios  

# arm87banes 16-10-2020 11:21
Una aclaración al lector que no entiende de técnicas de laboratorio ni diagnósticos:
¿PCR+ significa estar contagiado con el virus COVID-19 SARS-CoV-2?
Responder