En Cajimaya ejemplos para imitar
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 3128
La integralidad con que cumple su objeto social la Fábrica de Artículos de Plásticos Cajimaya hace que la aceptación y el prestigio de esta Unidad Empresarial de Base (UEB) , perteneciente a la Empresa Industrial de Riego, trascienda más allá del paraje algo apartado donde está ubicada, en el kilómetro 2 ½ de la carretera vía a Felton en el municipio de Mayarí.
Su primera carta de presentación es el cumplimiento, con creces, de sus compromisos productivos, a tal punto que, cuando todavía faltan cuatro meses para el cierre del año, el colectivo integrado por 117 trabajadores cumple su plan de venta al 102 por ciento. Los pronósticos para el cierre del año son de llegar a los 9.8 millones de pesos, de los 7.8 millones previstos.
En la “Arcadio Leite Vidal”, nombre del mártir que identifica a la fábrica, por experiencias negativas anteriores, se es riguroso tanto con el cumplimiento de los plazos de entrega de los productos comprometidos, como con la exigencia a la contraparte de la extracción en tiempo de los artículos solicitados, por lo cual la comercialización allí es una fortaleza respaldada por la planificación efectiva y el apego a los contratos como herramientas básicas para el buen funcionamiento de su mercado.
A pesar de sus 28 años de explotación, cumplidos el pasado 24 de julio, la fábrica mantiene en alta disponibilidad técnica su equipamiento, a partir de soluciones efectivas aportadas por el activo movimiento de innovadores que allí opera. Resultado de tal ingenio renovador son el diseño y construcción de herramentales para la producción de tuberías hidráulicas, eléctricas y sanitarias de PVC para el programa de la vivienda, la recuperación de una máquina inyectora de 150 toneladas, el rescate de una extrusora TR-50 para la producción de tuberías de polietileno y la reparación capital de un molino triturador para PVC, entre otras variadas y vitales acciones que repercuten en la eficiencia productiva de la entidad.
Muy en serio se toma en la Cajimaya el ahorro de portadores energéticos. Significativa resulta la eliminación del sistema de bombeo de agua desde el río Cajimaya, lo cual permite el ahorro de electricidad en cantidad que promedia los 67.2 MW; similar en importancia es la recirculación del agua utilizada en el proceso tecnológico, lo cual posibilita que se dejen de emplear unos 30 mil metros cúbicos del líquido.
La entidad enmarcada en el Plan Turquino holguinero es ejemplo en el empleo del agua de lluvia en el proceso tecnológico lo cual, además del ahorro de una importante suma por concepto de pago a Recursos Hidráulicos, el procedimiento ha permitido laborar durante tres años sin las afectaciones que por carencia de agua en ocasiones anteriores ocurrían, así como el resultante ahorro de combustible y energía eléctrica.
Una inconformidad late en el quehacer de este colectivo. Manifestó La O y los resultados productivos y sindicales lo avalan, que ellos cumplen los parámetros, desde hace varios años, para optar por la Vanguardia Nacional. No creo en el fatalismo geográfico que algunos alegan, si no en la acción efectiva de los dirigentes sindicales del municipio y la provincia.