Hacer frente a la contaminación ambiental

  • Hits: 4125
En Holguín se trabaja para eliminar los contaminantes por residuales líquidos orgánicos que afectan las fuentes de abasto de agua. Foto: ACN

Para elevar la calidad ambiental, en Holguín se implementa el programa de Erradicación de Fuentes Contaminantes 2014-2020, entre las delegaciones provinciales del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y el Citma, cuya prioridad está en las instalaciones que contaminan fuentes de abasto y las que tributan sus residuales a cuencas, bahías y la zona costera.

“De junio de 2019 hasta igual fecha de este año se culminaron siete inversiones ambientales que contribuyen a la mitigación de la contaminación ambiental en ecosistemas: Sistema de tratamiento residuales (STR) del Policlínico Roberto Escudero, de Guatemala; Hospital Rolando Ricardo Estrada; Hospital Ernesto Guevara, de Nicaro; vertedero de Antilla y despulpadora ecológica “El Carmen”; STR Porcino Güirabo de la Empresa Agropecuaria Militar Holguín - Tunas y laguna de oxidación del Centro Penitenciario “El Yayal”; explicó Norelis Peña Peña, Subdelegada de Medio Ambiente, en nuestro territorio.

En la nororiental provincia se registran 236 fuentes contaminantes por residuales líquidos orgánicos, las cuales afectan a fuentes de abasto de agua, con un estimado de disposición de 13 152 t/año, según consta en los resultados de las declaraciones juradas, en cumplimiento de la Resolución 223 “Reglamento del Control Administrativo de Fuentes Contaminantes”.

Además de la contaminación del agua, en el último período se estudió la atmosférica, mediante la actualización del inventario provincial y cálculo de emisiones de las principales 77 fuentes fijas. Estos estimados constituyen referente para minimizar riesgos asociados a la afectación del medio ambiente atmosférico y los efectos sobre la salud humana en las localidades objeto de estudio.

De igual forma, se firmaron acuerdos de declaración voluntaria para la eliminación de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono (SAO) con cinco empresas del territorio.

Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario