Comunicarnos desde casa en tiempos de crisis

  • Hits: 2386
 familia comunicacion covid 19Hacer buen uso de la comunicación entre los miembros de la familia es una manera de prepararnos para prevenir y enfrentar las crisis.
 
Crisis: ¿Qué idea trae a nuestra mente esa palabra?. No resulta tan desconocida por estos días al mirar y escuchar las noticias acerca de la situación de salud que ha sacudido al mundo, al lidiar con un nuevo estilo de estudio, trabajo y de vida, al caminar por las calles y ver rostros cubiertos para protegerse de la COVID-19.
 
Las crisis constituyen un estado temporal de trastorno o desorganización.Entre las catacterísticas asociadas están: sobrepasar la capacidad de un individuo, familia o grupo social para resolver problemas usando métodos acostumbrados, y también el potencial para generar resultados radicalmente positivos o negativos. Algunos elementos comunes en una crisis son:
 
El suceso o hecho que genera el problema, el estado vulnerable de las personas,el factor precipitante y el estado de crisis activa, que conlleva síntomas de ansiedad o depresión, disminución de la eficiencia, estado de pánico, necesidad de ayuda.
 
A veces los más allegados a un individuo son los primeros en considerar los efectos de una crisis y buscar alternativas, antes de acudir a un especialista que evalúe el impacto y proponga estrategias de enfrentamiento apropiadas.
 
Debido a que nuestra convivencia en nuestras casas ahora es más intensa, queremos reflexionar en este hecho. Tenemos recursos disponibles que pueden ayudarnos desde nuestra propia familia, a prevenir una crisis o a atenuar su impacto.
 
Entre estos recursos están nuestros valores, estilos de comunicación, los roles que desempeñamos, nuestras relaciones; podemos evaluarlos y valorar nuestra respuesta ante la experiencia que estamos viviendo. Por ser tan vital para la dinámica familiar, consideremos específicamente la manera en que nos comunicamos, cómo usamos nuestras expresiones verbales y no verbales en el ámbito familiar. Una comunicación eficaz constituye un buen recurso para manejar el estrés y los cambios que enfrentamos.
 
A continuación compartimos algunas ideas para contribuir con este propósito:
 
- Escucha y presta atención.
- Evita las interrupciones.
- Ejercita el autocontrol al expresarte.
- Estimula a las personas a expresar sus emociones.
- Brinda apoyo emocional cuando percibas manifestaciones de tristeza o preocupación
- Comparte ideas, vivencias, sentimientos.
- Propicia temas nuevos, considera opiniones o consejos.
- Resume la conversación.
- Distribuye el tiempo entre las TIC y la socialización con los más cercanos.
- Sé paciente al comunicar nuevos hábitos y responsabilidades a los miembros de la familia.
 
Hacer buen uso de la comunicación es una manera de prepararnos para prevenir, enfrentar las crisis y experimentar crecimiento en la familia.
 
Artículos relacionados:
 

Escribir un comentario