Desde las comunidades contra la COVID-19
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1808
Prevenir y contener la expansión de la COVID-19 es el propósito de las acciones que realizan en las comunidades las organizaciones de masas en la provincia de Holguín y que exigen de cederistas, federadas y toda la familia responsabilidad y alta percepción de riesgo como aspectos claves para reducir las probabilidades de infección.
Alrededor de 10 mil dirigentes de base de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), brigadistas sanitarias y federadas fueron capacitadas para apoyar al personal de los Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia en la realización de pesquisas y la atención a familias en aislamientos, así como a ancianos solos.
Iris Díaz Cabrera, miembro del secretariado provincial de la organización femenina aquí, explicó que las federadas acumulan más de 295 mil viviendas visitadas en todo el territorio holguinero y contactaron a alrededor de 715 mil personas, muchas calificadas de riesgo.
Otra cifra considerable de féminas, 2 mil 26, labora en la confección de nasobucos, de los cuales unos seis mil se entregaron a instituciones de Salud Pública y entidades del Estado, como hospitales, casas de niños sin amparo filial, prisiones, al Centro de Protección Social, bodegas y a choferes de ómnibus. Un total de 110 mil 677 mascarillas se entregan a la población en las comunidades, paradas de ómnibus y otros sitios públicos, acción que realiza de conjunto con la compañía de Modas Fantasía.
La participación de la mujer es ardua pues, de acuerdo con la información de Díaz Cabrera, 329 brigadistas y federadas colaboran también en el lavado, envasado y etiquetado de pomos para hipoclorito, desde sus viviendas o en las unidades establecidas con ese propósito.
Cuentan, además, con otras 783 mensajeras cuya misión es auxiliar a ancianos solos, familias vulnerables o aisladas en la compra de alimentos y otras acciones. En municipios como Frank País y Calixto García están organizadas en contingentes y llevan un brazalete que las identifica.
Yosvani López Leyva, coordinador provincial de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), agregó que de conjunto con la organización femenina mantienen las charlas para conseguir conductas responsables, el uso del nasobuco y el hipoclorito para la desinfección, el aislamiento en las viviendas y la necesidad de acudir al médico ante los primeros síntomas.
Desde las direcciones de ambas organizaciones se convoca a mantener las medidas de ahorro de electricidad aplicadas durante la pasada crisis energética, teniendo en cuenta el incremento notable de los índices de consumo en la provincia, lo cual compromete las capacidades de generación en el país.
Artículo relacionado: