Holguín: Más prevención ante la Covid-19

  • Hits: 11462
Durante una entrevista realizada este viernes 13 de marzo, la especialista informó que el territorio dejó atrás la fase de vigilancia, para entrar en la preepidémica. Foto: Alexis del Toro
 
La provincia de Holguín hasta horas del mediodía de este viernes no presentaba casos positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2, aunque sí permanecen en los dos hospitales de aislamiento 15 personas, entre extranjeros y nacionales, con buen estado general, informó la doctora Katia María Ochoa Aguilera, directora de Salud Pública.
 
Durante una entrevista realizada, este viernes, la especialista informó que el territorio dejó atrás la fase de vigilancia, para entrar en la preepidémica, al identificarse en el país los cuatro primeros casos positivos al Covid-19, surgido en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019, por lo cual se refuerzan las medidas de contención del virus, en el sistema sanitario de conjunto con todos los organismos y entidades de la provincia.

Aclaró que los casos aislados en Holguín se encuentran en la Clínica El Cocal y el hospital militar Fermín Valdés Domínguez, las dos instituciones habilitadas para recibir a extranjeros y cubanos, respectivamente.

“Todos están a la espera de las muestras enviadas al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), a donde son remitidas por ahora hasta que en abril comience a asumir ese encargo un laboratorio en Santiago de Cuba.

La Directora de Salud Pública en el territorio nororiental explicó que en la Atención Primaria, como eslabón fundamental de cualquier acción sanitaria acometida en Cuba, se incrementó la vigilancia y pesquisa activa e intensiva en la comunidad y más en las casas de renta y viviendas, donde residan cubanos que hayan viajado al exterior en los últimos días, así como en centros con personal extranjero en contrato de trabajo.

“Hoy todo el sistema está activado en los hoteles, aeropuertos, puertos y marinas. Por ejemplo, hay implementado un chequeo médico y de observación exhaustivo sobre los 84 italianos hospedados en el polo turístico, mientras toda persona llegada del exterior es bien identificada su procedencia y se le sigue su estado, aun cuando al pasar por el escáner de temperatura de frontera su estado sea normal”, detalló.

De igual manera señaló que el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (Sium) dispone de 12 ambulancias debidamente equipadas, para asistir a los enfermos, así como están listos los hospitales de aislamiento y otros centros de la atención primaria y segundaria, se dispone de los aseguramientos médicos en equipos, medicamentos indicados para estos casos, materiales gastables y, sobre todo, los profesionales de la Salud han sido preparados para enfrentar el nuevo coronavirus y han mostrado una respuesta masiva y altruista.

“Hay tres equipos multidisciplinarios integrados por expertos de la provincia, para asesorar y actuar cuando haga falta, pero lo más importante es que varios especialistas del territorio participaron en un adiestramiento en el IPK, quienes desde hace días revierten lo aprendido a los Médicos de Familia, de hospitales y demás profesionales”.

Ochoa Aguilera apuntó que todo este aseguramiento logístico y de recursos humanos debe contar con el apoyo de la población, que ante infecciones respiratorias agudas debe de acudir de inmediato al consultorio o policlínico de su área de salud, donde los especialistas determinarán la conducta a seguir tras su evaluación; además no exponerse a grandes aglomeraciones y extremar las medidas de higiene, entre ellas, el lavado de las manos y el uso del hipoclorito de sodio para la desinfección”.

La doctora recordó que las neumonías graves son la cuarta causa de muerte en el país y la tercera en la provincia, de ahí la necesidad de asumir conductas responsables y adecuadas ante la Covid-19, declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud, al reportarse en el mundo hasta el jueves 125 mil 518 casos y 4 mil 617 fallecidos, con una letalidad de 3,68 por ciento.

“Nuestra provincia está preparada y sabrá implementar cada protocolo establecido en su justo momento, porque nada hay más importante, que el bienestar y la vida de nuestro pueblo”, ratificó.
 
Artículos  relacionados: 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Marcos jesus Cordero Rodríguez 14-03-2020 18:27
GRACIAS por sus noticias e información siempre a tiempo
Responder
# Agustina Delia delgado cruzdel 15-03-2020 09:12
Que bueno que todo está activo pues todos los cubanos estamos muy preocupados por el Coronavirus pues estamos contentos por la atención de todos ante este virus felicitaciones a todos los médicos y al pueblo en general
Responder
# Guest 15-03-2020 20:52
el articulo esta muy importante y muy actualizado, explica todo lo que debemos saber sobre esta nueva enfermedad , su extensión ha sido global, necesito por favor me envíe la foto muy importante que usted publicó en el ahora del 14-3-20
lo que todos debemos conocer la necesito para el mural de mi centro de trabajo
muchas gracias
Responder