Amor y consagración en el surco

  • Hits: 2265
El dirigente recorrió el polo productivo de Beola, en "Rafael Freyre".
 
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), recorrió este viernes zonas de interés económico de la provincia de Holguín.
 
 Acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del PCC en la provincia y José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del secretariado del Comité Central del PCC, el también miembro del Buró Político comenzó su periplo por el central azucarero Cristino Naranjo, en el municipio de Cacocum.

A pesar de las afectaciones, fundamentalmente con el combustible, Machado mostró optimismo en el cumplimiento del plan de azúcar de continuar estable la molienda y los rendimientos se mantengan al 70 por ciento como hasta ahora.

El recorrido del segundo secretario del Comité Central del PCC lo comenzó por el central Cristino Naranjo, en Cacocum.
 
En el “Cristino Naranjo” reflexionó con trabajadores y directivos en torno a las afectaciones del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

“El pueblo debe comprender que el bloqueo es real, que por día se arrecia y que aunque tenemos dificultades generadas por el mal actuar del hombre las mayores afectaciones las causa el bloqueo”, señaló.

Se interesó también por el programa de siembra de caña e instó a incentivar la producción de viandas, que permita una mayor disponibilidad de alimentos.
 
Limoncito y Yareyal
 
Machado recorrió el polo productivo de Limoncito, en Urbano Noris.
 
El polo productivo Manuel Rodríguez Fuentes, conocido como Limoncito, fue el segundo sitio visitado por el dirigente partidista en su periplo por el territorio holguinero.

Arbelio Batista, director de la entidad agrícola, explicó la superioridad de los rendimientos alcanzados de 18.7 toneladas de viandas por hectárea, luego del empleo de un nuevo sistema de riego por gravedad y materia orgánica como fertilizante.

Para este año en el polo ubicado en tierras del municipio de Urbano Noris se prevén cosechar unas dos mil 326 toneladas de plátano burro, boniato, yuca y otros tubérculos cuyo destino es el municipio de Holguín.

El área total cultivable de Limoncito es de 574. 77 hectáreas y en un futuro muy cercano estará en condiciones de garantizar 2.5 libras de viandas a cada consumidor de la capital provincial.

Machado Ventura visitó la granja avícola Álvaro Barba, de Yareyal.
 
Sobre cuánto se hace en la granja avícola Álvaro Barba, del Consejo Popular de Yareyal, en el municipio de Holguín, el miembro del Buró Político conoció que en esta entidad de la Empresa Avícola Holguín se ceban pollos de la variedad conocida como camperos, destinados al turismo y al plan de montaña. Son animales semi rústicos que se alimentan con cualquier tipo de alimentos y resistentes a enfermedades.

Machado celebró que la Empresa Avícola Holguín haya dejado de ser receptora de huevos para poder satisfacer las necesidades de la provincia y ser capaz ahora de abastecer al territorio y a Santiago de Cuba y Las Tunas.

En Yareyal, Machado se interesó por la producción de casabe.
 
En la comunidad de La Ceiba, también en Yareyal, Machado Ventura fue al encuentro con los asociados de la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Abel Santamaría Cuadrado, donde se elaboran diariamente unas dos mil tortas de casabe, cuya comercialización se realiza básicamente con las empresas de Acopio y Frutas Selectas.

Esta CCS se destina a los cultivos varios, pero por la aceptación del casabe, se construyó una minindustria dedicada a la producción de este alimento a base de yuca.

Machado Ventura visitó un productor dedicado a la cría y ceba de cerdos. Fotos: Carlos Rafael
 
También de La Ceiba es la CCS Camilo Cienfuegos destinada a la crianza de cerdos. Machado se interesó por la fuente de la alimentación de los animales producida en parte por los cooperativistas.

El dirigente partidista instó a diversificar la producción para conseguir más comida para el pueblo. Es este uno de los objetivos del encuentro con campesinos, cooperativistas y trabajadores agrícolas.
 
Rumbo a Beola
 
En el polo productivo de Beola, en el municipio de Rafael Freyre, donde se dedican 512 hectáreas a los cultivos varios, Julio Cesar Estupiñán, Gobernador de Holguín, se sumó a la comitiva, que integró también Juan Domínguez, miembro del Buró Provincial del Partido en la provincia.

Allí también se cuenta con una minindustria donde se elaboran pulpas de frutas, para la elaboración de helados en la Empresa Láctea de Holguín, compotas y otros destinos como el turismo.

El rendimiento, la calidad del pepino y el tomate, más la optimización de la fuerza de trabajo apreciados en la casa de cultivos de esa localidad, merecieron los elogios del Héroe de la República de Cuba, pues allí se captan bien las señas de los beneficios de la exportación y el encadenamiento con el turismo.

Machado dijo sentirse satisfecho de su visita a la provincia porque señalamientos hechos hace algunos meses atrás ya fueron enmendados.

Se está exportando, se está produciendo, he visto amor y consagración en la gente, lo cual me hace sentir bien, dijo antes de continuar viaje rumbo a Mayarí, la tierra donde las aguas del trasvase ofrecen buena parte de lo necesario para que desde allí también se produzca suficiente comida para nuestra gente.

Escribir un comentario