Chequea Ramiro Valdés producción e inversiones del Níquel
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 5141

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Viceprimer Ministro de la República de Cuba, visita este jueves el municipio de Moa con el objetivo de chequear el cumplimiento de los planes de inversiones y producción del Grupo Empresarial del Níquel.
Acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín y Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, presidente de Gobierno, el dirigente dialogó con directivos y trabajadores de la Empresa Ernesto Che Guevara, que al cierre del 2019 solo alcanzó el 80 por ciento de su plan.
Entre las causas fundamentales del incumplimiento destacan la baja disponibilidad de equipos como buldócer y déficit de combustible, inestabilidad en la calidad del mineral alimentado, mal estado técnico de los hornos, altas pérdidas de minerales en el licor de cola por operar con menos etapas de sedimentación y déficit de hidrosulfuro.
Entre los factores subjetivos, que aun afectan los planes de producción de la “Che Guevara”, están la insuficiente organización y planificación de reparaciones y mantenimientos, pérdidas de sistema de trabajo y buenas prácticas en algunos procesos y la incorporación de un alto número de trabajadores sin experiencia a causa de la fluctuación laboral.
Valdés Menéndez enfatizó en la necesidad de tomar decisiones oportunas para poder solucionar las problemáticas a tiempo y buscar salidas prácticas dentro del país para mejorar la eficiencia sin necesidad de usar recursos externos.
En el análisis se resaltó que las afectaciones del bloqueo de Estados Unidos a Cuba en todo lo referido a esta importante industria son elevadas debido a la pérdida de suministradores de recursos, clientes y otros importantes detalles.
No obstante, un amplio plan de acciones se ejecuta actualmente para mejorar los resultados productivos, entre las cuales se destacan: asegurar nuevos yacimientos, recuperar amoniaco al disminuir pérdidas, mantener el seguimiento a las reparaciones, gestionar a tiempo partes y piezas y recuperar 10 cámaras de los hornos en operaciones que permitirán llegar a la disponibilidad del 90 por ciento, entre otras importantes tareas.
Las inversiones se comportaron también al 80 por ciento por déficit de combustible, la no importación de recursos, movimiento de la fuerza constructora a otras obras y retrasos en proyectos planificados.
Sobre estos temas el Comandante de la Revolución significó: "si las cosas no resultan hay que cambiar la forma de hacerlas hasta que nos salgan bien. Es vital abrir por dentro cada problemática para buscar las causas que la generan y atacarlas".
Planta Pedro Soto Alba con pronósticos para el 2020
La planta Pedro Soto Alba logró cumplir sus planes, con excepción del mes de diciembre por incremento del consumo de petróleo, pero en el plan del año incumplieron con 170 toneladas pues tuvieron 14 días de afectación en las plantas de lixiviación y de sulfuros y diversas averías en los turbos.
No obstante pronostican cumplimiento para el 2020 pues realizan acciones de mejora de capacidad, buscan garantizar los mantenimientos y potenciar la producción de ácido sulfúrico para incrementar el inventario y no tener que comprar este producto.
Segun directivos de la "Pedro Soto" en los indicadores económicos sí prevén cerrar con utilidades.
Las inversiones culminaron al 76 por ciento por retiro de provedores únicos y no se logró suplir esta situación, hubo bajo flujo financiero en algunos meses, atrasos en la obtención de permisos y limitaciones materiales y de fuerza laboral de la empresa constructora, entre otras causas.
Resalta,en esta ocasión,la aprobación del contrato para la compra de una Estación de Monitoreo Ambiental y el acuerdo para la reforestación, dos aspectos que garantizan la mitigación del impacto sobre el medioambiente de la explotación minera.
Valdés Menéndez significó que es importante crear capacidades de pago, valorar con los principales inversionistas para ver que se puede hacer para obtener dividendos que permitan honrar el pago de las deudas contraídas.