Unidad de Propaganda de Holguín: Distinguido Nacional
- Por Jorge Suñol Robles
- Hits: 2080
La unidad de propaganda del PCC en Holguín recibió la condición de colectivo Distinguido Nacional.Por dos años consecutivos la Unidad de Propaganda Provincial del partido comunista de Cuba en Holguín alcanzó la categoría de Distinguido Nacional, que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, y obtenida, esta vez, solo por 7 entidades en todo el territorio.
En la jornada de homenaje por el aniversario 66 de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, se celebró el acto de entrega de la distinción, que contó con la presencia de Carlos Álvarez Mayo, jefe de Departamento Ideológico del Comité Provincial del PCC y dirigentes de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia.
En voz de Iraida Pupo Mulet, una de las trabajadoras del centro, se recordó la vigencia de los sucesos de dicho acontecimiento histórico así como la guía certera de Fidel Castro como conductor de estas acciones.
Reynerio González (a la derecha) consagró 47 años de su vida a la entidad partidista. En el encuentro, además, se reconoció la labor cosagrada durante 47 años de Reynerio González Ochoa, a quien, por iniciativa de sus compañeros, se le celebró su jubilación y se le dedicó emotivas palabras.
Amado Torres Pupo, secretario general del núcleo del PCC de este centro, llamó a trabajar con más eficiencia, calidad y siempre con una cultura del detalle, algo que distingue el trabajo creativo y sostenido de Propaganda Provincial.
Apuntó, además, sobre las proyecciones trazadas para futuros periodos: “Nos quedan muchas cosas por hacer. Por ejemplo: debemos declarar nuestros almacenes modelos. Tenemos que potenciar Comité de Innovadores y Racionalizadores. Asegurar los medios de protección para nuestros trabajadores, adquirir nuevos medios informáticos, lograr un encadenamiento productivo, para así buscar más unidad en el colectivo”.
Eficiencia y calidad distinguen el trabajo creativo y sostenido de Propaganda Provincial. Fotos: Elder LeyvaEn el primer semestre del año, la unidad sobrecumplió su plan de ingresos con 142 mil 978 pesos, según apuntó Álvarez Mayo, quien destacó los principales factores por los que la entidad mantiene estos resultados.
“Su alta profesionalidad, su sentido del deber, su entrega sin límtes al trabajo creador, sin escatimar horas ni días, en el perfeccionamiento constante de lo que hacen, en búsqueda de una mejor calidad y eficiencia; su adaptación a las exigencias actuales, constituyen rasgos distintivos de este colectivo, el cual contribuye a la formación de valores estéticos y éticos en nuestro pueblo y en especial de los más jóvenes”.
