El Héroe de la fiesta de los trabajadores

  • Hits: 2798
Foto: Luis Mario Rodríguez SuñolOsmundo Héctor Rodríguez Pérez. Foto: Luis Mario Rodríguez Suñol
 
Después del Desfile del 1ro de Mayo, llega la segunda parte de la gran fiesta de los trabajadores cubanos. La invitada imprescindible: la rica y fría cerveza, esa que tiene el inconfundible sello holguinero. Pero cuando se brinda por el proletariado mundial, pocos conocen que la calidad de la espumosa y refrescante bebida se le debemos, en gran medida a un Héroe del Trabajo de Santiago de Cuba, devenido holguinero.
Osmundo Héctor Rodríguez Pérez, Ingeniero Mecánico y profesor de la Universidad de Holguín, fue uno de los primeros en llegar a la Plaza de la Revolución Calixto García de Hoguín. En este 2019 fue seleccionado para participar en el desfile de los trabajadores desde la tribuna de la histórica plaza, fundada en diciembre de 1980.
 
No es la primera vez que observa en desfile desde una tribuna. En Santiago de Cuba, hace varios años, lo hizo. “Pero prefiero estar abajo”, asegura. Cuando vea la gente de la Universidad de Holguín pasar, diré: `Mira, yo debería estar allí´.
 
Héctor Osmundo ha vivido ya más de 40 1ros de Mayo, pero disfruta el desfile como si fuera el de su estreno. “Disfruto observar el júbilo de la gente y los deseos de desfilar”, asegura.
 
En su guayabera luce la medalla que lo identifica como Héroe del Trabajo de la República de Cuba. Estaba cumpliendo misión en una universidad de Mozambique, cuando recibió la noticia en 2017. “Es difícil obtener la condición”, dice. “Las personas que salen de Héroe tienen un historial gigantesco. Han trabajado mucho”.
 
Tanto como él, aunque la modestia no le permita admitirlo. Mucho ha aportado a la educación de los nuevos ingenieros que se formaron en la Universidad de Oriente, donde laboró por 15 años, y en la Universidad de Holguín, en la que ha permanecido por más de tres décadas.
 
También ha aportado mucho con investigaciones aplicadas a la producción. Entre los más importantes se encuentra el diseño de una tecnología de soldadura para la recuperación de los Dromos de las Minas de Pinares de Mayarí.
 
Pero quizás, el trabajo que más lo llena de orgullo en este 1ro de Mayo, es el realizado en la Fábrica de Cerveza. Con la investigación resolvió problemas de soldadura de los tanques de procesamiento de agua para la elaboración de la cerveza Bucanero y de corrosión en los reactores de la fábrica Mayabe. Ello tuvo un significativo ahorro económico al país, evitó la importación de piezas de repuesto y hoy garantiza el brindis con la fría cerveza, después del desfile, en saludo al día del proletariado mundial.
 
La amplia trayectoria laboral de Osmundo es avalada por la entrega de 11 premios relevantes de la Academia de Ciencias de Cuba, Vanguardia Nacional por 12 años y Educador ejemplar desde la década del 90, entre muchas otras distinciones, entregadas por la Central de Trabajadores de Cuba y el Ministerio de Educación Superior.

Escribir un comentario