Por una mejor implementación del presupuesto en Holguín

  • Hits: 1760
Cambios en la Ley fiscal buscan mayor autonomía en el manejo de las finanzas
 
Con el objetivo de lograr la preparación de los directivos, funcionarios y especialistas de las áreas económicas, de las direcciones de finanzas y precios y de los vicepresidentes para la economía que trabajan directamente con la ejecución del presupuesto, se realizó en Holguín el seminario para la implementación del presupuesto para el 2019.
 
Vladimir Regueiro, director general del Ministerio de Finanzas y Precios de la Dirección General de Política Fiscal, explicó que como cuestiones novedosas se introducen en la ley fiscal cambios dirigidos a lograr mayor capacidad fiscal y autonomía en el manejo de las finanzas desde los gobiernos municipales.

Desde el punto de vista tributario también se incorporan un grupo de medidas orientadas a potenciar los ingresos con destino al presupuesto municipal, como es el caso de la presentación de la declaración jurada por los productores agropecuarios, una obligación que comienza a aplicarse este año.

Inicia también la implementación de la declaración jurada por las Cooperativas de Crédito y Servicio (CCS) y otras medidas, como el impuesto sobre los ingresos personales para personas que tienen contratos de enrolamiento en el extranjero, como es el caso de los atletas.

En el seminario se puntualizó, además, la estrategia de control para hacer más eficiente el uso de los recursos asignados a las unidades presupuestadas y los financiamientos destinados al sector empresarial.

En el taller donde participaron el sector empresarial, presupuestado, así como los secretarios generales de los sindicatos provinciales, Regueiro destacó el carácter social de nuestra ley presupuestaria por la relevancia concedida a sectores como la educación, la salud y la seguridad social.
 
 

Escribir un comentario