En Holguín Banco Popular de Ahorro trabaja por mejorar servicios

  • Hits: 2637
banco popular
 
Flexibilizar los financiamientos relativos a la construcción por esfuerzo propio a personas naturales se destaca entre las iniciativas desarrolladas por el Banco Popular de Ahorro en la provincia de Holguín, para satisfacer las necesidades de la población en esa modalidad crediticia.
 
Rubinelson Zaldívar, director territorial de la institución bancaria, indicó que la principal acción ejecutada en ese sentido ha sido el aumento de las capacidades de liquidación, con el objetivo de que el cliente pueda adquirir un mayor monto de financiamiento.
 
Así lo han posibilitado las transformaciones realizadas a las formas de pago en el país, dentro de las que se incluyen la estimulación en pesos cubanos, la remuneración por resultados, y los aumentos de salarios y chequeras a pensionados y jubilados, señaló el directivo.
 
En el caso de la retribución monetaria en materia de utilidades, ejemplificó Zaldívar, el banco puede emplear hasta el 20 por ciento del total, para no solo incrementar el monto de los créditos, sino también la cantidad de financiamientos en los clientes.
 
Precisó que de los más de 400 mil holguineros endeudados, muchos continúan teniendo necesidades de préstamos, porque los altos precios de los materiales de la construcción y de la mano de obra impiden solucionar de una única vez el deterioro físico de sus viviendas.
 
Por esa razón, explicó, si el cliente ha amortizado una parte representativa de su deuda, y tiene las capacidades de pago requeridas, la institución financiera le ofrece la posibilidad de optar por un nuevo crédito.
 
El directivo solo insistió en la importancia de ser disciplinados con la amortización, pues hoy más del cuatro por ciento de los deudores del banco no pagan y, una vez vencida la financiación, a esos clientes se les dificultará los procedimientos para adquirir otra.
 
La entidad bancaria holguinera, con mayor red de oficinas en Cuba, desde su fundación el 18 de mayo de 1983, trabaja por satisfacer las necesidades económico-financieras de la población, a través de la comercialización de una amplia gama de servicios y productos.
 
 

Escribir un comentario