Huracán Melissa también dejó secuelas en "Rafael Freyre"

  • Hits: 218

freyre recuperacion 01Fotos: De la autora

El municipio de Rafael Freyre también sintió los embates de "Melissa". Las secuelas del huracán están visibles en los árboles derribados, la vegetación destruida, en los daños en parques fotovoltaicos y cubiertas, pero sobre todo en los cultivos y la pesca.

Yanelis Rodríguez Paneque, presidenta del Consejo de Defensa del municipio, significó que desde que se crearon los grupos temporales, como buenos previsores, antes de que "Melissa" arrasara en los campos intencionaron el mayor acopio y comercialización de productos agrícolas para la población, algo que se hizo hasta el último momento.

freyre recuperacion 02

"No se perdió ningún animal, todos estaban bien protegidos pero los cultivos quedaron bajo agua por las intensas lluvias, y se aprecian significativos daños en el polo productivo de Beola y otras áreas principales.

"Otros sectores como Educación, Comercio, Turismo y Construcción también reportan daños. Hay muchas afectaciones en viviendas y techos, derrumbes totales y parciales, en todas las demarcaciones de los consejos populares, en las cubiertas y ventanas de 20 escuelas y en redes eléctricas", destacó.

freyre recuperacion 04

Pero los freyrenses no se amilanan, y con sus propias esfuerzos trabajan para eliminar los vestigios de la destrucción. Enfrascados en recoger todos los árboles derribados, limpiar calles, recuperar las tejas de zinc y fibro, avanzan en la recuperación para volver a la normalidad y en la medida de lo posible retornar al curso escolar cuando el Consejo de Defensa en la provincia lo decida.

Por eso es habitual en estos días ver a los trabajadores de la UEB Planta de Asfalto de la ECOI 17 de Holguín, bajo el mando de su director, Yoenys Fonseca Pastor, con equipos mecanizados en la recogida de los deshechos sólidos y limpiando todo lo verde que "Melissa" devoró y lo hacen hasta altas horas de la noche si es preciso. Ya es evidente su labor en calles principales y en áreas de instituciones, donde también laboran brigadas de Comunales.

freyre recuperacion 05

Mientras los eléctricos se afanan en reparar las líneas principales de 33 KV que alimentan al municipio y otras diagnosticadas con dificultades, todo con el objetivo dar vitalidad a los objetivos económicos de la cabecera municipal y las instituciones de salud, a los hoteles del polo de Pesquero y Guardalavaca, al Parque Solar Fotovoltaico y paulatinamente a la población cuando haya conexión al SEN.

Más de 200 paneles sufrieron daños en el parque solar fotovoltaico de Miramar de 4.4 MW instalados, el más afectado de los cuatro que administra la UEB EMFRE Holguín, según informó su director Raúl Rodríguez. Allí se opera en el desmonte de lo afectado para luego restaurar por nuevas estructuras.

freyre recuperacion 06

No menos atareadas son las jornadas en el hotel Don Lino. Allí Melissa se ensañó con deseos, y aunque no hubo pérdida de recursos porque sus trabajadores previamente los pusieron a buen resguardo, el impacto del viento destrozó cubiertas en varias de sus instalaciones.

Su directora Yisel Córdoba Ríos, aún convaleciente de una arbovirosis, permanece allí al frente de la tropa de trabajadores, y con el apoyo de una brigada de la Inmobiliaria del Turismo, recuperan todo lo que pueden, limpian y liquidan las consecuencias para poco a poco reanimar el hotel, que demorará unos meses en volver a prestar servicio.

freyre recuperacion 03

Se trabaja y se restaura todo lo que se puede en las escuelas para alistarse lo más pronto posible, afortunadamente ninguna perdió materiales escolares, pero sí hubo y habrá que volver a poner cubiertas o reparar alguna ventana e higienizar.

En esas tareas se encontraban los docentes y administrativos del seminternado José de La Luz y Caballero, el más amplio del territorio con una matrícula superior a los 400 educandos. Su director Iván Fabré Calunga comenta que solo sufrió daños la vegetación, y tanto docentes como estudiantes están listos para retornar a las aulas.

freyre recuperacion 07

De vuelta en sus viviendas están los 18 mil evacuados, solo ocho permanecen en centro de protección debido a que todavía el nivel de los pasos de ríos son muy altos para transitar hacia sus barrios.

Inmersos en la desobstrucción de los registros, recogida de los deshechos y la higienización trabajadores, familiares de pacientes, brigadas de Comunales y la Construcción contribuyen con la recuperación progresiva del policlínico Mario Muñoz Monroy de Santa Lucía, donde en todo momento han mantenido la garantía de los servicios, afirmó Yudisney Viamonte, director de Salud en el municipio.

La prioridad hoy es recuperarse y dar vitalidad a los principales servicios para levantarse en medio de las dificultades.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario