Accionan los holguineros ante inminente impacto de “Melissa”

  • Hits: 278

Fotos: Aroldo García y cortesía de Recursos Hidráulicos

Con el fin de prepararse para el peor de los escenarios y que nada sorprenda, en la jornada de este sábado comenzaron a ejecutarse un grupo de acciones en los territorios de la nororiental provincia de Holguín ante el inminente peligro que ofrece el evento meteorológico Melissa para la región oriental de Cuba.

Como se establece en la fase informativa, los grupos y subgrupos de trabajo iniciaron las tareas previstas en sus planes de medidas a fin de crear las condiciones indispensables que garantizan la protección de la población, los recursos de la economía y la vitalidad de servicios.

En recorrido por algunas zonas de la capital holguinera, el presidente del Consejo de Defensa provincial (CDP) Joel Queipo Ruiz junto a Manuel Hernández Aguilera, vicepresidente de esta estructura, acompañados por el Consejo de Defensa del municipio, chequearon las tareas de higienización y las labores que se acometen en la desobstrucción de tragantes del alcantarillado, zanjas, y limpieza de ríos, protagonizadas por brigadas de Comunales y Recursos Hidráulicos.

De igual modo, constataron las medidas de centros de Salud, como el Hospital Vladimir Ilich Lenin, para, llegado el momento, reubicar a los pacientes hospitalizados en las áreas que ofrecen menos peligro, así como la marcha de las acciones de reparación que allí se ejecutan con vista a su aniversario 60.

"Hay que aprovechar este tiempo para avanzar todo lo que se pueda" aseveró Queipo Ruiz, en alusión a la lenta traslación que experimenta Melissa, pero de lo que no nos podemos confiar, pues cada vez gana más en organización y potencia, con vientos de hasta 110 kilómetros por horas, lo que significa que está próximo a convertirse en un huracán con probabilidades de alcanzar la categoría 3 o 4.

En estos momentos, reiteró el presidente del CDP, resulta de máxima importancia la comunicación con la población, sobre todo con la establecida en zonas intrincadas, de modo que exista pleno conocimiento de lo que acontece y se alisten las condiciones en consecuencia.

Refirió también que se mantiene la vigilancia de zonas proclives a inundaciones y la atención a la población que reside aguas abajo de presas y micropresas y cercana a ríos, en municipios del Este holguinero, principalmente en Moa, donde los suelos ya están saturados y se ha procedido a la evacuación de vecinos.

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario