Una huella de ética y sensibilidad
- Por Yani Martínez Peña
- Hits: 1500
Fotos: Cortesía de la entrevistada
“Quisiera destacar la importancia de la ética y la sensibilidad humana en el ejercicio del Derecho. Más allá de las leyes, nuestro trabajo tiene un profundo impacto en la vida de las personas, por lo que debemos actuar siempre con responsabilidad, empatía y compromiso social.”
Con esta declaración de principios inicia el diálogo con Daisy Bárbara López Sao y, desde las primeras palabras, se percibe que para esta joven abogada el Derecho es el epicentro de su vida. La consagración y el estudio permanente la han llevado a asumir diferentes responsabilidades dentro del gremio hasta ocupar desde el 2022 el cargo de Directora general de la Empresa Provincial de Servicios Legales, ASEL y representar a los juristas holguineros en el Parlamento Cubano.
“Desde temprana edad sentí vocación por la justicia. Elegí el Derecho porque considero que es una profesión que transforma la sociedad y protege los derechos de las personas.
“Podría mencionar varios juristas que han sido referentes para mí por su integridad y compromiso, pero siento especial admiración por aquellos que se han destacado en materia de derecho constitucional como la Dra. Martha Prieto Valdés y el Dr. José Luis Toledo Santander; y por supuesto no puedo dejar de mencionar a nuestro jurista mayor, Fidel, me identifico con su pensamiento revolucionario y su sentir en la defensa de una Cuba con justicia social.”
De su trayectoria profesional, desde que egresara de la universidad en el 2012, pasando por la Dirección Provincial de Justicia, hasta llegar a la empresa en la que actualmente labora, recuerda y agradece las enseñanzas de sus colectivos: “Debo decir que en ambas instituciones he tenido el apoyo de profesionales del Derecho excelentes a los cuales agradezco por formarme y dedicar tiempo a mi preparación.”
“ASEL es la empresa encargada de la prestación de servicios legales a las personas jurídicas del territorio holguinero. Nuestro colectivo se caracteriza por su profesionalidad, ética y sentido de pertenencia, lo que nos ha permitido alcanzar resultados satisfactorios en los casi 12 años de creada. Me siento muy orgullosa de mis compañeros porque somos muy unidos y asumimos los retos con pensamiento colectivo para obtener los mejores resultados, a pesar de no escapar a los retos que nos imponen estos tiempos.
“Hemos logrado una combinación entre sus trabajadores de juventud con experiencia que enriquece nuestra labor, y nos permite brindar un servicio jurídico de calidad, con apego a la legalidad y la premisa de buscar siempre la satisfacción de nuestros clientes.”
Los últimos años han sido especialmente retadores para el sector jurídico, motivado por un intenso proceso de actualización legislativa que ha emprendido el país, lo que implica la capacitación y autosuperación constante de sus profesionales al tiempo que los cambios operados en la estructura económica y social del país han generado una demanda creciente en la sociedad de los servicios de entidades como ASEL. En medio de estas circunstancias la empresa ha logrado obtener por cinco años consecutivos la condición de Vanguardia Nacional.
“El proceso de actualización normativa derivado de la aprobación de la Constitución del 2019 ha sido intenso y enriquecedor. Como jurista que amo mi profesión lo he vivido con mucha pasión, pero al mismo tiempo ha implicado una constante superación personal. Como directiva, mi máxima es mantener los resultados positivos de la empresa, con el apoyo de un colectivo que se entrega cada día en el cumplimiento de nuestra misión; y como Diputada de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, puedo afirmar que para mí es una enorme responsabilidad poder participar en la discusión y aprobación de leyes, pero a la vez es un compromiso con el pueblo que nos elige y al cual representamos.
“De la misma manera, intento impregnar en mi colectivo la misma necesidad de actualización, ya que los operadores del derecho somos responsables en gran medida del cumplimiento y correcta aplicación de las leyes. Desde mi posición como cuadro y jurista, promuevo la capacitación sistemática y planificada de mi equipo de trabajo y el intercambio de buenas prácticas, así como el fortalecimiento de la ética profesional en cada acción que realizamos como juristas.”
Una de las grandes tareas que tienen en este contexto los juristas es elevar la cultura y el conocimiento acerca de las nuevas leyes en la población en general, imprescindible si se quiere construir una sociedad donde imperen la justicia y el apego a la legalidad.
“Desde la dirección de la empresa, impulsamos el cumplimiento de la divulgación jurídica en cada una de las entidades donde nos desempeñamos. De forma planificada se impulsa la realización de acciones de control que fortalecen los sistemas de trabajo de las entidades contratadas; pero además se desarrollan acciones de capacitación interna, como talleres técnicos en los grupos de trabajo de la empresa; y como parte de nuestra responsabilidad social cada año realizamos charlas y asesorías, dirigidas tanto a trabajadores como a la comunidad donde están ubicados nuestros locales, con el objetivo de elevar la cultura jurídica de la población.
“Otra forma que nos ha dado mucho resultado es la divulgación a través de nuestras plataformas digitales, especialmente las redes sociales, incorporando temas que contribuyen a la educación jurídica y a fortalecer la comunicación social sobre temas legales; combinando estratégicamente el empleo de los medios digitales y tradicionales para llegar a todos los públicos.”
Desempeñar este importante número de responsabilidades sin descuidar la superación individual como jurista y la atención a la familia, demandan de Daisy una organización del tiempo y las tareas y también incontables sacrificios que se asumen en nombre del bienestar colectivo, por encima de lo personal.
“Sin mi familia, nada sería posible, es mi principal sostén y fuente de inspiración. La comprensión y apoyo de mis seres queridos y mi pareja han sido esenciales para que pueda cumplir con mis múltiples responsabilidades. Gestiono mi tiempo estableciendo prioridades, delegando funciones en mi equipo de trabajo; lo que me permite mantener el equilibrio entre lo profesional y lo personal.
“En el futuro, aspiro a seguir contribuyendo al fortalecimiento de la legalidad y la justicia en mi provincia a través de los servicios jurídicos que brinda la empresa. Me gustaría concretar proyectos de familia, pero también de crecimiento profesional, a lo que dedico tiempo y horas de estudio. Los servicios legales son mi pasión y si con mi trabajo soy útil al dejar una huella positiva en lo que hacemos, entonces puedo decir que me siento feliz y satisfecha.”