Candidatos a Diputados intercambian con pobladores de Los Ángeles, en Banes
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1067
La noche conspiró contra el logro de imágenes más ilustrativas sobre el diálogo de la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh y el joven agricultor Oleidis Emilio Silva Pérez, candidatos a Diputados al Parlamento Cubano, con pobladores del consejo popular Los Ángeles, en el municipio de Banes.
Pero la oscuridad no pudo restarle cordialidad, provecho, entusiasmo a aquel encuentro, en medio del sitio más concurrido del poblado, al que se llegó luego de una jornada ardua de recorrido de Chapman Waugh por áreas del Trasvase Este Oeste y chequeo del desarrollo agrícola y obras hidráulicas en el municipio de Mayarí.
Se impuso la voluntad de todos y las luces de los móviles fueron el auxilio. Al tratarse de una zona agrícola, hacia el incremento y diversificación de la producción de alimentos se enfocó el debate, aunque se habló también sobre cómo, en aquel paraje apartado, se llegan a logros significativos como mantener la mortalidad infantil y materna en cero, índices de bajo peso al nacer ínfimos y que los consultorios médicos de la zona cuenten con sus médicos y enfermeras.
Alexei Ronda, presidente de la cooperativa Remigio Marrero, aseguró con orgullo que en aquellos predios se garantizan las mayores producciones de frijol en la provincia habló de la caballería de papas que de manera experimental cultivaron y en pocos días recogerán optimistas en los resultados y sobre la convicción de que en el mayor y mejor cultivo de la tierra están nuestras mayores riquezas.
El presidente del Consejo Popular, Yener Piñero, también productor expuso el nacimiento de un proyecto de desarrollo local agropecuario, que cuenta con el apoyo del gobierno en Banes, para incentivar las producciones fundamentalmente de leche, frijol, yuca y papa; las relaciones de trabajo con la Constructora Militar para la recuperación de pozos con vistas a mejorar las disponibilidades de agua, y el tratamiento innovador que dan a las semillas antes de llevarlas al surco para garantizar mejores rendimientos y menos daños por la sequía.
La manera como la situación precaria de los viales dificultan la movilidad en la zona fue preocupación expuesta, fundamentalmente, los que dan acceso a la Fábrica de Cítricos Jesús Menéndez, afectada por perder clientes negados a la extracción de producciones, como el carbón, por esta causa.
Sobre el particular, las autoridades locales expusieron acciones en marcha, no obstante Inés María Chapman sugirió establecer un orden de prioridad, en correspondencia con la incidencia de cada uno de estos caminos en el desempeño de los lugareños y los objetivos económicos y sociales, y llamó a la unidad de acción y el aporte de ideas para entre todos llegar a soluciones que generalmente están en los lugares.
Oleidis, conocido y querido en la zona, se ofreció para participar junto a los miembros de esta comunidad campesina en poner remedio a las situaciones expuestas, “o al menos, quitarle pedazos donde la solución no pueda ser definitiva de inmediato”.
Artículo relacionado:
Recorren candidatos a Diputados objetivos del Distrito Electoral seis