Recorren autoridades holguineras feria agropecuaria
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1355

Con el objetivo de constatar las ofertas y el funcionamiento de la feria agropecuaria organizada para el fin de año y en saludo al 64 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, las máximas autoridades de Holguín recorrieron diferentes unidades del territorio vinculadas al servicio.
Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y gobernador de Holguín, entre otros dirigentes políticos y gubernamentales del municipio capital, encabezaron la comitiva que inició su periplo por el mercado Los Chinos.
En la emblemática plaza comercial holguinera, las autoridades intercambiaron con la población y los comerciantes, para conocer el impacto de un programa que concibió incrementar las ofertas para arrancarle un pedacito al problema de desabastecimiento que hemos sufrido, por el impacto de una pandemia que sacudió el mundo y los cubanos sufrimos más, debido al cerco económico, comercial y financiero que nos imponen desde los Estados Unidos.
La delegación continuó su visita por el mercado del reparto Sanfield, donde igualmente era palpable la variedad en las ofertas, aunque insuficiente todavía para satisfacer uno de los municipios más poblados del país, a pesar del esfuerzo del campesinado en la provincia y los organizadores de la feria.

“Se comercializaron en el municipio de Holguín aproximadamente 900 toneladas de viandas, hortalizas y granos, además, gracias a la estrategia de la Empresa Porcina, fueron vendidas 131 toneladas de carne de cerdo en 12 puntos de la ciudad cabecera”, explicó Edgar Garcés, delegado de la Agricultura en Holguín.
Hasta la feria agropecuaria de Mayabe llegaron los dirigentes, donde dialogaron con productores y especialistas de la agricultura para interactuar más cerca con los procesos productivos y sus avances tecnológicos.
“Debemos reconocer y felicitar a la delegación de la Agricultura en la provincia, porque logró aglutinar a todas las empresas que pueden aportar en el desarrollo de la feria agropecuaria para el fin de año, como estamos acostumbrado los holguineros”, esgrimió el Primer Secretario del Partido.

“Aunque todavía no es suficiente la cuantía de los productos, es válido señalar que, con respecto a etapas anteriores, fue superior el volumen de carne de cerdo, ovejo y de res a los mercados del municipio de Holguín, no obstante, se reguló la venta para intentar llegar a la mayor cantidad de personas.
“Este viernes 30 de diciembre se efectuará la feria en el resto de los municipios holguineros, pues 12 de los 14 territorios de la provincia, abastecieron con suministros la capital holguinera”, culminó Santiesteban Velázquez.
Yuniesky Grotestán, profesor de la EIDE Pedro Díaz Coello y cliente en la feria, estima que los precios no son los deseados todavía, pero existe una variedad de ofertas mucho mejor que en otras ocasiones. Llegó a las 2:00 am para comprar el cerdo, alcanzó el puesto 30 y a las 10:30 am todavía no había comprado, situación que espera se revierta en algún momento.

“Estoy muy contento con la cantidad de productos que hay en esta feria, con los precios no tanto, pero lo que más me preocupa es la organización que no ha existido aquí en Mayabe”, afirmó Raciel Hechavarría, usuario.
“En comparación con los precios de la calle, este de la feria está bastante bueno, lo malo son las aglomeraciones, por lo que considero que podían habilitarse más puntos, por lo menos para vender los productos de mayor demanda. Soy del criterio que se pudo vender esa carne en las casillas o bodegas, porque aquí había personas desde ayer haciendo cola para poder comprar hoy”, aseveró Manuel Guillén.
Otras de las inquietudes que pulularon en la conocida feria agropecuaria fue el servicio de parqueo para los medios de transporte, pues la demanda es mayor que el espacio y los trabajadores destinados a esa labor. Uno de los concurrentes debió esperar casi una hora para poder acceder a la instalación.

En el mercado Victoria de Girón, de la comunidad militar Hermanos Aguilera, se pudo apreciar mayor organización en la venta de carne de res, recinto donde se recibieron 29 quintales del cárnico, toda suministrada por la CCS Omar Peña de la Peña, del municipio Urbano Noris.
La feria agropecuaria para celebrar el fin de año en Holguín mostró un rostro más alentador que en etapas precedentes y sin dormirse en los laureles, la meta para el 2023 devienen retos desde el inicio del nuevo periodo.