Para la promoción del comercio electrónico en Holguín
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1613
La Primera Feria de Comercio Electrónico en Holguin, concebida para mostrar a la población la funcionabilidad de las plataformas nacionales y capacitar para su empleo a todo interesado, sesionó hasta este viernes en la capital holguinera con un saldo positivo.
Su primera jornada fue el pasado miércoles, cuando se rindió homenaje a Carlos Parra Zaldívar, impulsor de la informatización en Holguin y presidente hasta su deceso de la Union de Informáticos de Cuba en este territorio.
Son actores principales en este evento, celebrado en la biblioteca Alex Urquiola, la División Territorial Holguín de Xetid, promotora del evento, las empresas de Telecomunicaciones (Etecsa), de Aplicaciones Informáticas (Desoft), los bancos de Crédito y Comercio (Bandec) y Popular de Ahorro (BPA), el Ministerio de Comercio Interior, la extrahotelera Palmares, Joven Club de Computación y Electrónica y la Oficina de Administración Tributaria.
En el espacio se muestran a los asistentes las bondades de las plataformas Transfermóvil y EnZona, las de más uso en el país, entre otras concebidas desde Xetid para realizar reservaciones para capacidades en estadios, bases de campismos y casas de renta.
En los espacios de la feria también se ofertan artículos varios y alimentos por vía online, mientras especialistas de Bandec y BPA emiten tarjetas magnéticas a los interesados en adquirirlas.
Agustín Roger Chiong Aguilera, director de la Oficina Territorial de Control del Ministerio de las Comunicaciones, señaló como negativa la asistencia baja de directivos de entidades que deben transformarse para ofertar servicios de comercio electrónico: "si no lo conocen no podrán implementarlo", sentenció.
Resaltó como positivo la presencia aceptable de la población para solicitar tarjetas magnéticas, instalación de las plataformas para pago electrónico y compra de productos a través del código QR.
Artículo relacionado:
Insuficiente todavía empleo del pago electrónico