Autoridades de Holguín visitan comunidad Oscar Lucero
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2088
Hasta el asentamiento perteneciente al Consejo Popular (CP) Edecio Pérez, ubicado hacia el oeste de la capital provincial, llegaron Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador, acompañados por dirigentes de la organización política, el gobierno y entidades del municipio de Holguín para determinar en el terreno las acciones por realizarse allí para continuar mejorando las condiciones de vida de sus pobladores.
De acuerdo con las valoraciones de Carlos Alberto Álvarez González, presidente del CP, las principales problemáticas a que se enfrentan sus residentes están relacionadas con el abasto de agua, más situaciones puntuales de precariedad en parte de las viviendas y la legalización de estas.
Frank Carrillo Díaz, director de Acueducto en el municipio de Holguín, explicó que se dan pasos para la solución del suministro de agua, pues se cuentan con los proyectos para la construcción de las redes hidráulicas y una conductora de entre 200 y 300 metros, esta última tiene prevista su construcción para este año.
Durante el periplo por el lugar el Primer Secretario del Partido en la provincia de Holguín sugirió aprovechar óptimamente sitios como el parque mixto y el centro cultural, máximo en este periodo vacacional cuando los niños y la familia toda demandan de actividades recreativas.
A su llegada a la cafetería Oscar Lucero, advirtió el valor descomunal a que se comercializa el sorbeto, 45 pesos la unidad, por lo que indicó una revisión al respecto, y sugirió a sus trabajadores aprovechar la autonomía empresarial para realizar gestiones que les permita incrementar y diversificar las ofertas.
Se interesó por la atención que reciben allí las madres con tres y más hijos menores de edad, 11 identificadas, cuyas problemáticas no están relacionadas siempre con la falta de viviendas, y se les pueden ofertar soluciones como el empleo.
Ante situaciones relacionadas con la atención social advertidas durante el recorrido por ese sitio habitado por poco más de mil 200 personas, Santiesteban Velázquez reiteró el principio de no vincularse sólo con los 28 barrios del municipio atendidos por situaciones de vulnerabilidad, sino que ha de estarse atentos a todos.
Igualmente insistió en la conveniencia de involucrar a los vecinos en cada acción que para su propia mejoría se realice en la comunidad.